Tres Cantos celebra su 25 aniversario de su Centro Cultural con un programa dirigido a los jóvenes
Ya pueden visitarse las exposiciones de LEGO ‘Más que un juego’ y de los robots de los alumnos del colegio IES José Luis Sampedro

Ya pueden visitarse las exposiciones de LEGO ‘Más que un juego’ y de los robots de los alumnos del colegio IES José Luis Sampedro

Tres Cantos
El Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos cumple, este mes de abril, 25 años desde su inauguración. Para celebrarlo, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, ha organizado diferentes actividades enfocadas a la gente joven, que, además, participa activamente en la programación, para que cuenten también con la oferta del Centro Cultural para sus planes de ocio, a la que se suma la exposición de LEGO ‘Más que un juego’ y de los robots de los alumnos del IES José Luis Sampedro.
La primera exposición puede verse en la Sala Baluarte. Allí, los asistentes encontrarán una muestra de obras realizadas con piezas del famoso juego de construcción, que recrean ambientes, ciudades y personajes, en la que no faltan las referencias a Tres Cantos. Se podrá visitar hasta el 30 de junio.
Por su parte, en la Sala Pedro Navares, se puede visitar, hasta el 30 de abril, a los robots, también construidos con piezas de LEGO, del proyecto ‘First Lego League’, con el que se pretende fomentar el aprendizaje de las STEM a través de la creatividad.
Elisa Lidia Miguel, concejala de Cultura del ayuntamiento de Tres Cantos, sobre el aniversario del Centro Cultural
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También los alumnos del CEIP Ciudad de Columbia tienen su espacio en este centro. También hasta el 30 de abril, acogerá la exposición ‘Lienzos vivientes’, en la que han recreado 17 obras de arte, a través de la técnica ‘Tableau vivant’ o pintura viviente, de una selección de cuadros famosos.
Por otro lado, en la Sala Van Drell, a través de ‘Plasti-Historia de la humanidad’, se podrá hacer, hasta la misma fecha, un recorrido cronológico en 20 escenas, realizadas en plastilina, desde el paleolítico y el neolítico, pasando por Egipto, Persia, el Imperio Romano, la Edad Media y el Renacimiento, hasta la conquista del espacio.
Adicionalmente, durante los días 19, 20 y 21 de abril, a las 12.00 horas, el teatro municipal acogerá a Grison, campeón mundial del 3º Boss Loopstation Contest, cómico residente y músico en ‘La Resistencia’. Allí, ofrecerá el espectáculo ‘Grison Beabox’. Una mezcla entre un show de comedia y beatboxing, con canciones imposibles y mucho humor.
Por último, los días 22 y 23 de abril, se celebrará el Tres Cantos Manga Art & Gaming Weekend, eventos que se han organizado en colaboración con la Asociación Juvenil 3C y las Comisiones de Participación de la Infancia y la Adolescencia (COPIA). En ellos, se podrá conocer en profundidad la cultura asiática a través del cómic, la escritura coreana y japonesa, las máscaras, bailes y exhibiciones de artes marciales y un largo etcétera. Además, habrá torneos de juegos de mesa, la ludoteca familiar de juegos y una zona gaming con consolas ‘retro’.