"Todo el mundo asocia el párkinson con el temblor, pero no es el peor síntoma"
Hoy es el Día Mundial de la enfermedad de Párkinson, que pretende dar visibilidad y apoyo a las personas que lo padecen. En Villarrobledo, la Asociación Párkinson trabaja desde el año 1999 para dar apoyo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BACTBR37VNJXPKV3LR4HYGMFQA.jpg?auth=891cdfa0bc49474e9ea8b7360e23d33a164cf76d33be84bc1665646b90142e2d&quality=70&width=650&height=487&focal=535,302)
El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa / Getty (Archivo)
![El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa](https://cadenaser.com/resizer/v2/BACTBR37VNJXPKV3LR4HYGMFQA.jpg?auth=891cdfa0bc49474e9ea8b7360e23d33a164cf76d33be84bc1665646b90142e2d)
Las Pedroñeras
Hoy se conmemora el Día Mundial de Párkinson, una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta al movimiento. Este día pretende darle visibilidad y, pese a que este año ha coincidido con Semana Santa, la Asociación Párkinson Villarrobledo va a celebrar esta tarde, a las 19:00 horas, una charla con dos especialistas en neuropsicología y fisioterapia neurológica en su centro de atención, Neurovilla.
Además, se reconocerá a la Atención Primaria de Villarrobledo por su labor social en torno a esta enfermedad. Estará presente el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, así como el alcalde, Valentín Bueno.
La presidenta de esta Asociación, Catalina Haro, dice que todavía hace falta mucha investigación en cuanto al origen de esa enfermedad y que se ha avanzado en cuanto a diagnóstico. Aun así, cuando una persona es diagnosticada con la enfermedad, le cuesta llegar a la Asociación, dice. "El proceso es bastante complejo y difícil. El enfermo de párkinson intenta esconder de alguna manera la enfermedad. Se bloquean, y eso me duele. Les invito a que se pasen por la Asociación", destaca.
Falsos mitos alrededor del párkinson
Se necesita más información y, por parte de la sociedad, más comprensión y empatía con las personas que padecen párkinson: "Todo el mundo lo asocia con el temblor, que es uno de los síntomas, pero no el peor. Por ejemplo, la rigidez es uno de los peores, porque bloquea a la persona y no le deja moverse". Ese tipo de cosas, dice Haro, son "importantísimas darlas a conocer, porque hay falsos mitos e ideas absurdas", según su opinión, hasta tal punto que "han llegado a confundir a una persona con párkinson a una que va bebida".
Esta Asociación lleva desde 1999 apoyando, atendiendo y formando a las personas con párkinson y sus familias.
![María José Lara Parra](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/15adb3dc-854f-43c0-9c28-979af94e3abc.png)
María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...