Los remanentes cubrirán la reforma de la piscina cubierta y plantean el proyecto de un nuevo auditorio
La alcaldesa de Aranda desgranaba varios de los proyectos que se pretenden abordar a partir de esos 9 millones de euros
Raquel González, alcaldesa de Aranda / Cadena SER
Aranda de Duero
A falta de conocer su desglose completo, los 9 millones de euros de remanentes que ostenta el Ayuntamiento de Aranda parecen tener ya proyectos de destino. Así lo detallaba este lunes en la SER la alcaldesa, Raquel González, ejemplificando en los 3,2 millones que se necesitan para acometer la reforma de la piscina cubierta, que de forma íntegra se van a prever en ese excedente de tesorería, aunque la intención principal del consistorio es que el total de la inversión esté subvencionada por Europa.
"Es un proyecto de salud, no deportivo. No hubiésemos querido cerrar la piscina, no estaba en nuestro ideario, pero tiene una serie de deficiencias que en los informes han quedado de manifiesto y que mostraban los problemas con los que se estaba prestando ese servicio durante años. La piscina surgió mal desde un principio, no tenía ni desagüe, era como un chiste de Lepe. La piscina no se ha mantenido durante los años y ahora el proyecto asciende a más de 3 millones de euros. Vamos a realizar una solicitud de subvención pero aún así, en los remanentes, habrá una partida de 3,2 millones para arreglar la piscina", avanzaba.
Para más adelante quedaría por tanto el proyecto de una nueva piscina que se ubicaría en el complejo deportivo El Montecillo y que en todo caso a la alcaldesa no le parece que esté lejano, en contra de lo que algunos vecinos aseguran. "No es lejos, es un espacio para los vecinos del polígono que está a un paso. Si esta vecina que llamaba vive lejos, claro que le pilla lejos, como le puede suceder a los vecinos de Santa Catalina. Nosotros estamos convencidos de que ese es el espacio perfecto y que nos permitiría no aumentar el gasto corriente porque con el mismo personal que está allí se podría atender también estas instalaciones", esgrimía la primera edil.
Nuevo auditorio
Otra de las novedades que se podrían contemplar en los remanentes es el proyecto de un nuevo auditorio en Aranda para no depender de Caja de Burgos, con quien han surgido tiranteces en los últimos meses por su negativa a seguir el procedimiento que durante los últimos años se venía realizando. "No es que hayamos deseado que se dejasen de prestar las obras de teatro, que por cierto las actividades este año serán mayores, aunque sobre todo serán al aire libre. Pero esto procede de que Caja de Burgos no quiere, la ley de contratos nos exige pasar por un trámite espeso, y ellos no quieren pasar por ello, quieren que contratemos por días sueltos, y no tener un contrato que les pueda perjudicar si organizan un acto que choque con algo ya previsto por nosotros. Están en su derecho pero nos están perjudicando de forma muy importante. Por eso nos estamos planteando meter en remanentes una partida para hacer un auditorio y no tener que precisar de la Caja de Burgos. Sería para el proyecto", especificaba González.
A mayores, la alcaldesa también daba a conocer que dentro de los remanentes las instalaciones deportivas tendrán un protagonismo "importante", y fundamentalmente en lo referente al Pabellón Príncipe de Asturias, cuyas carencias y necesidades han sido denunciadas de forma reiterada por la ciudadanía como por el club de balonmano ante la imperiosa necesidad de realizar la reforma correspondiente para dotar a este recinto de un plan de evacuación y accesibilidad acorde.