Los envíos a domicilio por la pandemia incrementan la cantidad de cartón depositado en los contenedores de Valladolid
El Ayuntamiento descarta 'exportar' el modelo de recipientes soterrados a los barrios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CDVM3TVEMNBBRBHLHW7FN57PTU.jpg?auth=21534e5abc0269caf84f45f3b389a175b61ef98e4fb7bede4ae628af8b90b9c6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alberto Palomino, concejal de Seguridad y Salud Pública de Valladolid / Cadena SER
![Alberto Palomino, concejal de Seguridad y Salud Pública de Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/CDVM3TVEMNBBRBHLHW7FN57PTU.jpg?auth=21534e5abc0269caf84f45f3b389a175b61ef98e4fb7bede4ae628af8b90b9c6)
Valladolid
El incremento en el envío de paquetería, relacionado con la pandemia, está relacionado con una mayor cantidad de residuros de cartón recogidos en la ciudad. Lo ha señalado en Hoy por Hoy Valladolid el concejal de Seguridad y Salud Pública, Alberto Palomino que ha defendido los beneficios de contar con un servicio 100 por cien público.
Servicio integrado por unos 500 trabajadores y que debería contar con un 10 por ciento más de plantilla para estar en una situación idónea. Tras completar la instalación de los contenedores amarillos, el Ayuntamiento apunta a que el modelo soterrado se limita al centro de la ciudad. Habrá unos nuevos en la zona de la plaza de San Andrés pero se ha descartado su implantación en los barrios. Lo explicaba el edil Alberto Palomino al recordar las "molestias" que llevan aparejados estos elementos y el mayor coste, derivado de los mecanismos hidráulicos que son necesarios para su funcionamiento y que requieren de un mantenimiento y una limpieza "de tipo específico".
El concejal Alberto Palomino explica detalles sobre el funcionamiento del Servicio de Limpieza
18:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde hace dos años el servicio de limpieza ha constatado un crecimiento notable de la cantidad de cartón depositado en los contenedores azules, algo conectado con el mayor uso de los servicios de paquetería. En este sentido, el concejal ha pedido a la ciudadanía que sea "cuidadosa" a la hora de "doblar bien estos elementos" ya que "en ocasiones" los contenedores aparentan estar llenos pero, en realidad, "el espacio está desaprovechado".
Cada vallisoletano genera casi un kilo de residuos cada día. A lo largo de un año se rozan los 100.000 toneladas de basura en la ciudad que depositamos en los 10.000 contenedores repartidos por el municipio. De ellas más de una tercera parte corresponde a restos órganicos.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...