Sociedad | Actualidad

La otra cara del Parkinson: una campaña para demandar datos actuales y más investigación

En A Coruña tienen Parkinson 1.300 personas

Isabel Bravo

A Coruña

Con el lema "La otra cara del Parkinson" hoy se conmemora el Día Mundial del Parkinson. Una enfermedad que en A Coruña sufren 1.300 personas, según las últimas estadísticas oficiales. La asociación que las representa denuncia que existe un importante déficit en investigación. No hay avances, dicen. Demandan que se actualicen datos para conocer exactamente el impacto que ha tenido la pandemia en la atención a los enfermos.

En la Plaza de María Pita, se ha celebrado un acto simbólico con la asistencia de la alcaldesa y todos los grupos políticos de la corporación y el director Xeral de Maiores de la Consellería de Política Social. José Miguel Andrade, el portavoz de la Asociación Parkinson Coruña, ha leído el manifiesto reivindicativo.

"Hay tantos parkinson como personas afectadas", ha destacado Andrade, que ha insistido en que esta enfermedad sigue siendo "una gran desconocida" y es necesaria la obtención de "datos reales" sobre el número de personas afectadas, el perfil sociodemográfico, así como la evolución y respuesta a los tratamientos.

Estos datos abrirían "multitud de puertas", según ha explicado el portavoz, no solo a la investigación sino a la puesta en marcha de proyectos y a la aplicación de políticas centradas "de verdad" en la persona.

En el manifiesto, recalcan, así, que contar con datos epidemiológicos "fiables" permitiría "corregir" las actuales políticas sanitarias y sociales para que doten a las comunidades autónomas del presupuesto "requerido" para cubrir los costes de la atención sociosanitaria "integral y crónica" que precisan las personas con parkinson, sus familiares y cuidadores.

La alcaldesa, por su parte, ha dado su apoyo "incondicional" a las personas y a las familias que padecen esta enfermedad y ha pedido una "acción conjunta de todas la administraciones", desde los ayuntamientos hasta el Gobierno, para que las peticiones de este colectivo sean atendidas "lo más rápido posible".

Este año alzan la voz contra los estereotipos, como la asociación de la enfermedad sólo a la vejez y los temblores, y reivindican el empoderamiento. El Parkinson tiene tantos rostros como personas que lo padecen, afirman desde la Asociación en A Coruña.

Al acto de esta mañana ante el Concello han asistido también miembros de asociaciones relacionadas con enfermos de patologías degenerativas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00