La estrategia Canaria "Islas y Municipios Promotores de la Salud" reunirá a 42 ayuntamientos en San Bartolomé
El Centro de Respiro Familiar, que ya cuenta con reglamento de gestión, arrancará las obras de acondicionamiento el próximo lunes 18 de abril

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, junto a la concejala de Tercera Edad, Alma González.

Lanzarote
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, adelanta en Hoy por Hoy Lanzarote las fechas en las que se celebrará el encuentro de los municipios adheridos a la estrategia "Islas y Municipios Promotores de la Salud" de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), y que serán los próximos 10 y 11 de noviembre de 2023, coincidiendo a principios de mes con la ya tradicional Semana de la Salud que se celebra en el municipio.
En este sentido, y "siendo presidentes de la Comisión de Bienestar Social y Salud", comenta el Alcalde, el objetivo fundamental es que "se sigan adhiriendo municipios" a la estrategia de promoción de la salud, dado que de los 88 son solo 42 los que a día de hoy se han unido a la iniciativa.
De hecho, para San Bartolomé, Tinajo y Tías, esta adhesión supondrá la implantación a partir del próximo curso 22/23 de un proyecto piloto que busca ser referente en Canarias para ofrecer un servicio de enfermería al alumnado.
La isla podría ser referente en Canarias en la implementación de un servicio de enfermería continuado que funcione de manera integral en la prevención de enfermedades y promoción de la Salud
Centro de Respiro Familiar de San Bartolomé
Pérez ha destacado también que "estamos bastante avanzados" en el proyecto del Centro de Respiro Familiar de San Bartolomé, una iniciativa de la que no hay precedentes en Lanzarote por parte de otros ayuntamientos, y que cuenta desde el pasado mes de marzo con un Reglamento propio para la gestión del centro.
El recurso, impulsado con fondos propios, aún debe pasar por un periodo de obras de adecuación de las instalaciones que dará comienzo el próximo 18 de abril.
Desde el Ayuntamiento de San Bartolomé, el alcalde y todo el grupo de gobierno espera que entre en servicio a principios de 2023, una vez concluyan las obras y se ponga en marcha la gestión indirecta del recurso por aproximadamente unos 300.000 euros de inversión en la explotación.

Entrevista al alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez
12:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles