Sociedad | Actualidad

La Asociación de Parkinson en Gandia y la Safor pide que esta enfermedad sea una 'prioridad política'

Este 11 de abril de celebra el Día Mundial del Parkinson

Liduvina Gil, concejal de Salud, y Mª Carmen Escrivà Asociación Parkinson Gandia-Safor

Liduvina Gil, concejal de Salud, y Mª Carmen Escrivà Asociación Parkinson Gandia-Safor

10:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gandia

Lunes 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson y ponemos atención a la incidencia de esta enfermedad en la Safor y a nivel nacional. El Parkinson ya es la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor incidencia a nivel mundial, después del Alzheimer. En España, según datos de la Sociedad Española de Neurología, unas 150.000 personas padecen esta enfermedad.

El envejecimiento es el principal factor de riesgo de padecer la enfermedad del Parkinson. Así afecta hasta un 2% de los mayores de 65 años y a un 4% de los mayores de 80. El 15% de los casos se dan en personas menores de 50 años. Además de la edad hay otros factores que favorecen el desarrollo del Parkinson como son la hipertensión y la diabetes tipo 2. Sin embargo, su causa sigue siendo desconocida y se considera como el resultado de una combinación de factores ambientales en individuos genéticamente predispuestos, excepto en las formas hereditarias.

La primera manifestación del Parkinson, en un 40% de los casos, es la depresión. Uno de los datos que más preocupan es que más del 50% de las personas que han comenzado a tener síntomas de la enfermedad de Parkinson están aún sin diagnosticar.

Una enfermedad prioritaria

En este Día Mundial del Parkinson, asociaciones como la de Gandia y la Safor, que preside Mª Carmen Escrivà, recuerdan que, a pesar de ser una enfermedad cuya incidencia va en aumento, sigue sin ser tomada como una prioridad política que precise de una actuación urgente. El desconocimiento sobre la incidencia y gravedad del Parkinson deriva en una falta de actuación política y en una escasez de recursos destinados a las entidades.

Ésa ha sido una de las ideas expuestas en el manifiesto leído a las 12:00 horas de mediodía a las puertas del Ayuntamiento de Gandia. Las asociaciones de Parkinson de la Comunitat Valenciana solicitan a las autoridades competentes que actúen, poniendo en marcha soluciones que aseguren la subsistencia de las entidades que asisten a las personas con Parkinson.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00