El MUNCYT presenta sus actividades de Semana Santa con el desarrollo sostenible y su relación con el patrimonio como tema
Con distintas piezas del Museo, se ilustrarán varios de los 17 ODS, destacando cómo la ciencia, la tecnología y la innovación son instrumentos imprescindibles para la inclusión, la diversidad y la igualdad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OYEEX6HO2BEDPFKK56KLXFCFGE.jpg?auth=8f8f3fcd7b389fc3f69f975d07003988be4fc29b55b830dd7a65a30aa26d87db&quality=70&width=650&height=487&focal=268,250)
Se han organizado varias actividades, para todos los públicos, para Semana Santa
![Se han organizado varias actividades, para todos los públicos, para Semana Santa](https://cadenaser.com/resizer/v2/OYEEX6HO2BEDPFKK56KLXFCFGE.jpg?auth=8f8f3fcd7b389fc3f69f975d07003988be4fc29b55b830dd7a65a30aa26d87db)
Alcobendas
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas se suma a la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. Lo ha hecho organizando actividades especiales para Semana Santa, en las que se dará a conocer su colección de patrimonio científico y técnico y se pondrá, como tema principal, el desarrollo sostenible y su relación el mismo. Se ilustrarán varios de los 17 ODS con diferentes piezas del museo, destacando cómo la ciencia, la tecnología y la innovación son instrumentos imprescindibles para la inclusión, la diversidad y la igualdad.
El público podrá participar también en un desafío, que tiene por título “Patrimonio para un mundo sostenible”. En él, los participantes descubrirán e identificarán algunas de las piezas de la exposición permanente. Cuando completen el recorrido, deberán depositar en una urna el folleto elaborado para esta actividad, que se les entregará en la entrada. Además, recibirán un juego de marcapáginas con aquellas piezas de la colección del MUNCYT que se relacionan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se trata de una actividad orientada a todo tipo de público. Se desarrollará del martes 12 al domingo 17 de abril durante el horario de apertura del Museo en distintos ámbitos de sus salas “Patrimonio” y “Gabinete”.
Alfonso Peres, director de actividades divulgativas del MUNCYT
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otro lado, del jueves 14 al domingo 17 de abril, los visitantes también podrán participar en el “Taller Reto 2030” en el Aula “Ángeles Alvariño”. El taller comenzará con una introducción sobre el contexto histórico de la energía y su relación con la modificación del entorno, así como con una visita guiada a los ámbitos de la sala “Gabinete” relacionados con el taller. Se completará con la modificación hacia la sostenibilidad de una maqueta del MUNCYT y sus alrededores construida con piezas y elementos del sistema Lego.
El precio de este taller, para un grupo de 2 a 4 personas, es de 12 euros. Las entradas se deberán comprar de manera anticipada por vía online.
Adicionalmente, el MUNCYT ha vuelto a abrir el área de módulos interactivos, por lo que los visitantes podrán disfrutar, de nuevo, de la visita libre a las distintas áreas de interacción relacionadas con la sala “Gabinete”. Asimismo, a lo largo de esta semana, podrán disfrutar de las actividades de su programación habitual como las visitas guiadas, talleres científicos o el Nanoplanetario para niños de 6 a 8 años.