El Govern pide a Bruselas una normativa específica contra la explotación sexual infantil
El Ejecutivo de Armengol ha entregado a la delegación europea los diferentes protocolos y acciones impulsados en las Islas


Palma
La presidenta Armengol, y la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, han pedido este lunes en una reunión con diputados de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo una normativa específica para combatir la explotación sexual infantil y adolescente. Durante el encuentro se han tratado las tareas de coordinación y formación realizadas por la institución teniendo en cuenta sus competencias, puesto que la protección y la tutela de menores en el archipiélago está transferida a los consells insulares desde hace 24 años.
El Govern explica que se han entregado a la delegación europea los diferentes protocolos y acciones impulsados en las Islas, que ya se enviaron al Parlamento Europeo y que la institución autonómica pone a disposición del resto de territorios por si pueden ser de utilidad para unificar normativas y criterios de actuación.
El Govern ha recordado que Balears fue de las primeras comunidades en elaborar en 2017 un protocolo para la detección y la actuación de los profesionales, que establece las líneas de actuación, detección, notificación, evaluación y tratamiento desde los diferentes ámbitos competenciales, con grupos de coordinación para valorar su cumplimiento, su seguimiento y proponer cambios.
Esa tarde ha comparecido la presidenta Armengol y la consellera Santiago. Mañana lo hace la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera.