Confirmada la pena de seis años de cárcel para el conductor que dejó tuerto a otro por una discusión
La sentencia también eleva a más de 85.000 euros la indemnización aunque el condenado puede interponer recurso ante el Tribunal Supremo

El procesado fue increpado por la gente que se encontraba en la calle, lo que hizo que se subiera a su vehículo y abandonara el lugar. / Jung Getty

Asturias
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha confirmado la pena de seis años de cárcel impuesta por la Audiencia Provincial por un delito de lesiones agravadas a un conductor que dejó tuerto a otro tras una discusión de tráfico en Lugones (Siero). La Sala de lo Civil y Penal del TSJA ha ratificado íntegramente la condena de prisión tras desestimar el recurso de apelación del acusado y ha acordado elevar la indemnización inicial fijada por la Audiencia de los 81.313 euros hasta los 85.362 euros en que ha quedado establecida finalmente tras aceptar el recurso interpuesto por la víctima.
Los hechos ocurrieron el 10 de enero de 2021, cuando el acusado, de 28 años, conducía su vehículo a gran velocidad por la calle Antonio Machado de Lugones e hizo un giro muy brusco hacia la calle Río Nora, por donde circulaba el vehículo de la víctima, llegando a invadir su carril y colocándose muy próximo a él.
La víctima le recriminó su conducta con un gesto y el acusado, tras colocarse muy cerca de él, entabló una discusión. A continuación, el acusado se bajó del vehículo y propinó a la víctima un golpe rápido y fuerte en la nariz, que le hizo sangrar. La víctima se bajó también de su coche, momento en el que el acusado le propinó un puñetazo muy fuerte y directo en el ojo izquierdo, y seguidamente otros dos que le hicieron caer al suelo. El procesado fue increpado por la gente que se encontraba en la calle, lo que hizo que se subiera a su vehículo y abandonara el lugar.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial condenó al acusado a seis años de cárcel y rechazó la aplicación de atenuantes o eximentes a la conducta del procesado, ante la falta de un diagnóstico “riguroso, serio y fiable” sobre la posible existencia de una enfermedad mental.
Tanto la defensa como la acusación particular recurrieron esta sentencia en apelación ante el TSJA. En su recurso, la defensa sostenía que se había producido un error en la valoración de las pruebas al negar que el acusado hubiera propinado tres golpes a la víctima en posición de “guardia de boxeo” y al cuestionar la cualificación de los médicos forenses que actuaron como peritos frente a la valoración del dictamen de los peritos de parte: un psiquiatra y un neurólogo. La víctima, por su parte, reclamaba que la pena no fuera inferior a nueve años de cárcel ante la gravedad de las lesiones sufridas y pedía que se elevara la indemnización por las secuelas y el daño moral ocasionado.
El TSJA considera que los hechos probados están “correctamente declarados” y, tras visionar la grabación que hizo un testigo el día del accidente, y las testificales, entre ellas las de la Policía, mantiene que la valoración de la prueba practicada es “racional y razonable”, por lo que descarta las alegaciones de la defensa sobre la forma de producirse la agresión y rechaza igualmente el cuestionamiento sobre la cualificación de los médicos forenses. Por lo que se refiere al recurso de la víctima, la Sala acuerda incrementar la indemnización inicial en 4.049 euros al valorar su edad -58 años- y secuelas. La sentencia no es firme y contra la misma cabe interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS).