Antonio Mollá: "La escultura está a la altura del homenajeado"
Descubrimiento de la escultura de Joaquín Sorolla y su caballete frente al Cap de Sant Antoni, en Xàbia

Descubrimiento de la escultura de Joaquín Sorolla en Xàbia, obra del artista Javier de Benito. / Míriam Pagán

Xàbia
"La escultura está a la altura del homenajeado". Así lo resaltaba Antonio Mollá, presidente de la comisión permanente de la Fundación Museo Sorolla y bisnieto del pintor, durante el acto institucional de descubrimiento de la escultura en honor a Joaquín Sorolla, en el paseo marítimo frente a la playa de la Grava, que ha pasado a denominarse Passeig del Pintor Joaquín Sorolla.
La escultura de Joaquín Sorolla y su caballete frente al Cap de Sant Antoni es obra del artista madrileño Javier de Benito. Una escultura de bronce, de estilo realista y a escala natural, y que representa al pintor valenciano pintando el Cap de Sant Antoni. Un Sorolla joven, el de la primera llegada a Xàbia, en el año 1896, como explicaba el propio autor madrileño; durante el acto institucional de descubrimiento de la escultura.
Precisamente, de Benito señalaba que esta fue una de las primeras preocupaciones a la hora de confeccionar esta obra. La segunda, “hacer un cuadro de Sorolla en relieve”. Y la tercera, que fuera una escultura a pie de calle. El autor de la escultura reconocía que al principio le dio “un poco de vértigo”, porque “todos conocemos a Sorolla”.
También explicaba que el proceso de creación de esta obra llevó un importante proceso de documentación, seguido de la realización en barro, para pasar a la fundición y la utilización de la técnica de la “cera perdida”.

Descubrimiento de la escultura de Joaquín Sorolla en Xàbia, obra del artista Javier de Benito. / Míriam Pagán

Descubrimiento de la escultura de Joaquín Sorolla en Xàbia, obra del artista Javier de Benito. / Míriam Pagán
Acto institucional
Este acto institucional ponía el broche final a los actos programados por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Xàbia para conmemorar el 125 aniversario de la llegada de Sorolla a la villa xabiera.
Durante el acto, intervino el cuarteto Marinae Ensemble, se dio lectura a una de las cartas que Sorolla escribió a su esposa Clotilde narrándole la fuerte impresión que se llevó al llegar a Xàbia y descubrir su luz, su mar y sus paisajes; y posteriormente, tuvieron lugar los parlamentos.
El concejal de Cultura, Quico Moragues reconocía el trabajo realizado por Javier de Benito, en esta escultura que ya preside el paseo que lleva su nombre.
Por su parte, Mollá subraya los actos celebrados en Xàbia con motivo de este 125 aniversario, y reseñaba que la escultura “está a la altura del homenajeado”. Mollá agradecía el cariño con el que se trata a Sorolla desde Xàbia.
También participaba en el acto institucional, el conseller de Hacienda, Vicent Soler, quien realizaba tres reflexiones. Por un lado la mediterraneidad de Sorolla. En segundo lugar, esta conmemoración del 125 aniversario de su llegada a Xàbia. Y en tercero, señalaba que la Generalitat Valenciana conmemorará, en 2023, el centenario de la muerte del pintor.
Por último, el alcalde José Chulvi también reconocía el trabajo realizado por Javier de Benito. El munícipe señalaba además, de forma textual, que desde su actual ubicación, “el maestro verá salir cada día las barcas”.

Acto institucional descubrimiento escultura Joaquín Sorolla en Xàbia. / Míriam pagán

Acto institucional descubrimiento escultura Joaquín Sorolla en Xàbia. / Míriam pagán

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...