Sociedad

El pregón oficial señala el comienzo de la Semana Santa de Zamora

Vicente Díez Llamas pronuncia un pregón desbordante de emoción, sentimientos y lírica

La Crónica del Pregón de la Semana Santa 2022

La Crónica del Pregón de la Semana Santa 2022

13:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En un Domingo de Ramos de sol y temperaturas, ahora sí, plenamente primaverales, y con un Teatro Ramos Carrión abarrotado de público, se dio inicio oficial a la Semana Santa 2022 en Zamora con el pregón de Vicente Díez Llamas, Jefe de Protocolo de las Cortes de Castilla y León, quien debía haberlo pronunciado en 2020, lo que no fue posible debido a la pandemia.

Una composición escrita en aquellos meses previos a marzo de 2020, que ha sido adaptada en su comienzo en el que, como no podía ser de otra manera, el pregonero recordó estos dos años terribles: “Las plazas quedaron desiertas y el movimiento cofrade se quedó en los balcones del recuerdo” y “Volver a encontrarnos, rezar unidos por las calles y ejercer la vocación sagrada de esta tradición nuestra, es una vacuna más frente al virus”.

Vicente Díez ofreció un pregón cuajado de emoción, sentimientos y lírica, en el que, salpicado de mucha poesía y unas pocas vivencias, fue recorriendo paso a paso cada una de las estaciones de la Semana Santa zamorana, del Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección.

Previamente al pregón tuvo lugar la doble entrega del Barandales de Honor: el correspondiente al año 2020 a la Banda de Música Maestro Nacor Blanco, que con dos años de retraso fue recogido por su emocionado director, Álvaro Lozano y el premio en reconocimiento a una larga y brillante trayectoria, el Barandales de Honor 2022 al maestro Miguel Manzano, que fue recibido con un largo aplauso, con todo el teatro en pie en señal de admiración y respeto. El musicólogo y compositor zamorano, autor de obras clave en la Semana Santa de Zamora como el Crux Fidelis, el Christus Factus Est o el Jerusalem Jerusalem, pronunció unas sentidas palabras de agradecimiento recordando vivencias semanasanteras de su niñez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00