Los cascos históricos en las áreas de A Coruña y Ferrol: recuperación lenta y demanda baja
La falta de residentes y de infraestructuras son los principales problemas
![Reportaje: Los cascos históricos en las áreas de A Coruña y Ferrol: recuperación lenta y demanda baja](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20224%2F11%2F1649667033197_1649667163_asset_still.jpeg?auth=8a6529ff7633f65801078d4b4f5702dc31251e117203f4c863ebe84330c6ad41&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Reportaje: Los cascos históricos en las áreas de A Coruña y Ferrol: recuperación lenta y demanda baja
03:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El ensanche se ha apoderado nuestras vidas. La ampliación de las ciudades y la subida de los precios y alquiler en los cascos históricos ha provocado el abandono de las zonas conocidas como "Ciudad Vieja". En Ferrol son conscientes de lo que supone tal abandono. El presidente de la Asociación de Vecinos de Ferrol Vello, Manuel Zapata, asegura que el barrio ha vivido en abandono durante más de dos décadas y que, cuando parecía divisarse la luz, la ciudad sufre un nuevo varapalo.
Se refiere a la sentencia emitida hace escasos días por el Tribunal Supremo que ha anulado el Plan Especial de Protección y Rehabilitación del barrio de Ferrol Vello. La decisión nace, a grandes rasgos, de un fallo en la nomenclatura del plan en el acuerdo entre la Secretaria Xeral de Calidade e Avaliación Ambiental. De esta forma el terreno ha vuelto a la categoría anterior al plan, la de Bien de Interés Cultural. Una situación que afecta de forma directa a la rehabilitación de la Casa de Carvalho Calero.
Vecinos de la zona y partidos de la oposición como el BNG han pedido al ejecutivo que no se cese la tramitación del proyecto y declare el inmueble y su entorno como Zona de Especial Necesidad de Rehabilitación. Algo a lo que el Gobierno se opone al entender que ese proceso sería igual de duradero que la nueva aprobación y licitación. Ángel Mato, alcalde de Ferrol, espera dar comienzo a las obras de la Casa de Carvalho Calero el próximo año.
Tiempo. Eso es lo que piden desde Ferrol. Posición que se repite en Betanzos que, con un 25% de su casco histórico completamente deshabitado ha comenzado a dar los primeros pasos para, en verano, poder solicitar a la Xunta que la totalidad de la "ciudad vieja" pase a ser catalogado como área Rexurbe. María Barral, alcaldesa de Betanzos, asegura que hay 8 viviendas que pese a estar rehabilitadas desde hace un año y medio, aproximadamente, no han sido adjudicadas a diferentes familias para su alquiler social. Dice valorar la el plan Rexurbe, pero pide más rapidez en los trámites.
Mientras tanto la Xunta continúa comprando edificios en los cascos históricos de las diferentes ciudades gallegas. En el mes de marzo se formalizaba la primera compra de la Xunta de un edificio dentro del plan Rexurbe en A Coruña y cuya obra esté licitada, espera la Xunta, a lo largo de 2022.
Mientras tanto los vecinos del barrio se quejan por la falta de acompañamiento por parte de los gobiernos a la hora de rehabilitar sus propias viviendas. Leonardo Méndez, presidente de la Asociación de Vecinos de la Ciudad Vieja, insiste en que son muchos los vecinos que, al no saber cómo proceder a la rehabilitación de sus viviendas, terminan tirando la toalla.
Aseguran que día de hoy existen casas en la ciudad vieja a las que no llega la fibra óptica o el servicio de gas.