El Ayuntamiento de València actualiza el procedimiento para recoger muebles y trastos abandonados en la ciudad
El formulario pide al usuario los datos de contacto, información sobre los objetos a retirar y la ubicación y la fecha donde se depositarán los objetos
Un operario recoge muebles usados en València. / Ayuntamiento de València
València
El Ayuntamiento de València recogió el año pasado 12.000 toneladas de muebles y trastos abandonados en las calles de la ciudad. En 2021 hubo casi 90.000 avisos para recoger este tipo de objetos de la vía pública, lo que representa un aumento del 60 por ciento en cuatro años.
El Ayuntamiento afirma que las facilidades telefónicas y online para recoger los muebles y trastos abandonados están detrás de este aumento de la recogida de enseres, que no se pueden abandonar sin avisar. Este sábado precisamente se han anunciado novedades en este servicio: se ha reestructurado la funcionalidad en la web y la aplicación para hacer más cómoda y accesible la petición digital de este servicio de recogida, que también se podrá continuar haciendo a través del teléfono 010.
Pere Fuset (concejal de Economía Digital de València): "Hem millorat el procés de recollida de mobles vells a València"
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El formulario, disponible en la web municipal y la aplicación, pide al usuario los datos de contacto, información sobre los objetos a retirar y la ubicación y la fecha donde se depositarán los objetos. Una vez el personal técnico valide el horario, se enviará al ciudadano un correo electrónico con un código alfanumérico con que identificar el servicio de recogida.
Los cambios, al detalle
Fuset ha explicado que con el objetivo de mejorar la usabilidad "se ha reestructurado la funcionalidad para reducir considerablemente los clics y hacer más cómoda y accesible la petición digital de este servicio de recogida, que también se podrá continuar haciendo a través del teléfono 010". Del mismo modo, "este servicio se ha incorporado también al menú del AppValència porque cualquier persona pueda usarlo desde el móvil de una manera más cómoda, desde cualquier lugar y en cualquier horario.
El funcionamiento es el mismo que para comunicar las incidencias en la vía pública, como por ejemplo averías o elementos rotos. El regidor también ha agradecido que "cada vez más vecinos y vecinas aprovechan las herramientas smart city que estamos poniendo a su disposición para mejorar la ciudad".
El formulario, disponible en el apartado "A un clic" de la web municipal, pide a la persona usuaria los datos de contacto e información sobre los objetos a retirar. Una vez rellenado, la persona usuaria también tiene que seleccionar al mapa la ubicación donde depositará los objetos así como la fecha en que desea que se realice esa recogida.
El mismo formulario generará (en función del distrito y la contrata responsable del mismo) las opciones de horario en que se podrá efectuar la recogida y el proceso se completará por personal técnico municipal, que enviará a la persona usuaria un correo electrónico con un código alfanumérico con que identificar el servicio de recogida.
Notable incremento de la recogida
También se ha referido a estas mejoras el vicealcalde de València, Sergi Campillo, responsable del servicio de Gestión Sostenible de Residuos Urbanos y Limpieza del Espacio Público. "Las nuevas tecnologías nos ayudan a mejorar los servicios públicos, como es el caso de la gestión de residuos urbanos. Así posibilitan que la ciudadanía facilito la comunicación de muebles y trastos que ven en la calle.
Además los datos son "espectaculares", según el Ayuntamiento: si en 2017 recibían 57.000 avisos a través de la web o el 010, en el año 201 hemos llegado a los borde 90.000 avisos. Sin embargo, las contratas cuando hacen sus rutas, si localizan muebles o trastos, también los recogen. Recordamos que además el Ayuntamiento hace un servicio lleva a puerta gratuito todos los días laborables", ha indicado Campillo.
El vicealcalde de València ha destacado que las facilidades del Gobierno municipal para poder recoger los muebles, objetos o trastos de la calle se reflejan claramente en los datos estadísticos, y considera que las mejoras ahora anunciadas, todavía facilitarán la comunicación y la recogida: "Esta novedad tecnológica, a través de la web y la APP móvil, que implementa el área de Pere Fuset permitirá mejorar todavía más la localización de estos muebles y objetos en la vía pública o los avisos que hace la ciudadanía".