Barcones pone en valor el apoyo del Gobierno al deporte en zonas de riesgo de despoblación
La delegada del Gobierno de Castilla y León ha acudido a la prueba del Campeonato de Europa de Trial 2022 celebrada en la localidad de Pobladura de las Regueras en el municipio de Igüeña (León)
Ponferrada
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones ha destacado que el Gobierno apuesta por el deporte 'como motor de desarrollo, criterios sobre todo en zonas en riesgos de despoblación, como demuestra el hecho de que ha incluido un componente específico, el 26, en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que busca el fomento del sector del deporte', explicó durante su presencia en la prueba en la que estuvo acompañada por el subdirector general de Promoción e Innovación Deportivo del Consejo Superior de Deportes, Aitor Canibe y el alcalde de Igüeña, Alider Presa.
Barcones insistió en que “las medidas que persiguen la reactivación de este sector económico se basan en criterios de desarrollo sostenible, cohesión social, creación de empleo, reactivación del entorno rural y reequilibrio territorial. Dan respuesta a muchos de los problemas que atraviesa esta zona, León y el conjunto de la comunidad autónoma” y puso como ejemplo las ayudas convocadas por el Consejo Superior de Deportes dirigidas a corporaciones locales para obras e infraestructuras deportivas con el fin de que se allí puedan organizar competiciones internacionales .
El Circuito Permanente de Pobladura de las Regueras en Igüeña acoge desde hace años pruebas internacionales de este deporte. Es, en este sentido, una localidad pionera. Allí se han celebrado pruebas de tres campeonatos del mundo (2011, 2013 y 2020). Hoy y mañana, se celebra una de las pruebas del Campeonato de Europa. Este circuito está homologado por la Federación Internacional de Motociclismo (FMI) y se inauguró oficialmente en junio de 2011 con la celebración del Campeonato Europeo y Mundial de Trial. Precisamente, el Consejo Superior de Deportes convoca anualmente ayudas a las corporaciones locales y empresas públicas municipales, para obras de accesibilidad y obras en infraestructuras deportivas relacionadas con la celebración de competiciones de carácter internacional.