Balears cuenta ya con sesenta mil fijos discontinuos preparados para Semana Santa
Los sindicatos piden que los 30.000 o 40.000 restantes se incorporen antes de primeros de mayo y que pueda alargarse la temporada para mantener el empleo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OLKJB54HMVHYPDJEVPBNZMD5H4.jpg?auth=ff520c48e0c4575f5f4fc8513115e93e2a0b31b15f7943f0527a38a2fb846599&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un camarero prepara una cerveza / pedro arquero
![Un camarero prepara una cerveza](https://cadenaser.com/resizer/v2/OLKJB54HMVHYPDJEVPBNZMD5H4.jpg?auth=ff520c48e0c4575f5f4fc8513115e93e2a0b31b15f7943f0527a38a2fb846599)
Palma
Los fijos discontinuos de Balears ya se preparan para inaugurar la Semana Santa de 2022 como punto de partida a la temporada turística. Las cifras, así lo han definido los sindicatos, "son espectaculares". Más de 60.000 trabajadores de esta índole están ya dados de alta para comenzar a trabajar.
José García, secretario general de UGT-Servicios en las Islas, ha señalado que sobre este asunto "hay dos noticias que celebrar". "Habrá más empleo indefinido debido a la reciente reforma laboral; además, este mes de abril, por convenio, los trabajadores de la hostelería pasarán a cobrar un 3,5% más".
José García: "Son unos datos espectaculares"
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con ello, García considera que "se va a ayudar a paliar las dificultades que se han vivido en los últimos dos años", en los que han imperado las diferentes prestaciones y ayudas por desempleo, y también los efectos de la guerra en Ucrania; especialmente, en materia de inflación.
De forma parecida lo ven en Comisiones Obreras, pues Silvia Montejano, secretaria general de la Federación de Servicios del sindicato, cree que "será una temporada muy buena" y que, además, "se nota en los trabajadores" las ganas de retomar la actividad después de las complicaciones por la COVID.
En ambos sindicatos sostienen que trabajarán entre 90.000 y 100.000 fijos discontinuos en las Islas; por tanto, al menos 30.000 personas quedan aún por incorporarse a su puesto, algo que, espera Montejano, "suceda a finales de mes para comenzar mayo con mejores cifras aún".
Además de la plena incorporación de estos empleados, el reto ahora es diversificar y alargar la temporada. García considera que "finales de noviembre debería ser la fecha mínima para terminarla", enganchando así con la celebración del Mundial de fútbol que se celebra en Qatar y que "atrae a los turistas a Balears".
Montejano ha indicado que "lo ideal sería tener temporada todo el año, pero se necesitará ir poco a poco y comenzar este año por los ocho o nueve meses". "Eso se hace con una buena promoción y, además, modificando el modelo y no apostando únicamente por el sol y playa", ha explicado. Sabe que no es fácil, pero ha apuntado que "2021, al haber alargado la temporada hasta noviembre por necesidad, es una prueba para creer en ello".
Silvia Montejano: "Hay que cambiar el modelo y extender las visitas a lo largo del año, en 2021 se consiguió"
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Sergio Zabala](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/4a3fb7f5-de09-4709-9fa8-1429e14599c8.png)
Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...