Pego rinde homenaje a Broadway en el II Festival de les Arts Escèniques
Se celebrará el próximo 30 de abril y contará con ocho espacios tematizados

Presentación del II Festival de les Arts Escèniques de Pego. / Ayuntamiento De Pego

Pego
Pego rendirá homenaje a Broadway. Esta es la temática elegida para la II edición del Festival de les Arts Escèniques.
Este evento para celebrar el Carnestoltes pegolino se tuvo que aplazar (el pasado mes de febrero) debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia, y se ha organizado para el próximo 30 de abril, por las calles del municipio.
Dirigido, de nuevo, por el bailarín y coreógrafo pegolino, Marc Pons será más ambicioso que la primera edición, celebrada en 2020. De hecho, contará con más espacios tematizados, ocho en total, y 250 artistas y figurantes.
También cambia de ubicación, se celebrará en calles más amplias, para cumplir con la normativa sanitaria, pues en las calles donde se celebró el anterior tienen un espacio más reducido. Pons explica que está concebido como un recorrido, con un inicio y un final que deberá realizar el espectador.
Así pues arrancará con un primer escenario en la Plaça del Convent y a lo largo de la calle Jaume I habrá otros cuatro puntos escénicos. Otro de los escenarios se situará en la Plaça Poeta Llorente, el séptimo escenario se ubicará en la Plaça del Mercat, mientras que el octavo estará ubicado en la Plaça del Antic Regne de València.
Como hemos señalado al principio, la temática elegida es un homenaje al teatro musical, a Broadway. Durante el recorrido por los escenarios, Pons solo ha querido desvelar que se recrearán musicales míticos como el Fantasma de la Ópera o el Moulin Rouge.
El festival comenzará sobre las 19.30 horas y finalizará sobre las 21.30 horas.
Desde el Ayuntamiento se van a habilitar zonas de aparcamiento en el municipio así como indicaciones para que los visitantes encuentren fácilmente el recorrido del festival.
El director del evento ha agradecido la confianza depositada por el Ayuntamiento en su persona para llevar adelante este proyecto.
Tanto la concejala de Cultura, Laura Castellà, como el alcalde, Enrique Moll han señalado que la intención al entrar en el gobierno municipal era acabar con el botellón en el que se había convertido el Carnestoltes de Pego.
Castellà ha añadido que el objetivo es potenciar y consolidar este Festival de les Arts Escèniques para que una a toda la gente del municipio, y mover la economía local. También ha incidido en la importancia para el equipo de gobierno de que la dirección del festival la ostente un pegolino.
Por su parte, Moll ha subrayado que este festival podría subsistir solo, sin estar ligado al Carnestoltes, pero consideran que es necesario unirlos para cambiar la imagen que había de esta fiesta.
El alcalde ha recordado que las circunstancias sanitarias impedían la celebración en su máximo esplendor del festival en su fecha habitual y no querían esperarse un año para volver a llenar las calles. Por ello se fijó la fecha del 30 de abril, esperando que las condiciones fuesen las óptimas.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...