Mérida lista para su Semana Santa más especial
Se espera una ocupación hotelera en los días centrales de la Semana Santa del 100%

Semana Santa Mérida

Mérida está preparada y esperando que den las cinco de la tarde del Domingo de Ramos, para que la Cruz de Guía de la Cofradía de la Sagrada Cena y nuestra señora del Patrocinio asome por las puertas de la Parroquia de San José.
Se trata de la cofradía más joven de esta Semana Santa declarada de Interés Turístico Internacional, y cuenta con dos pasos La Sagrada Cena, con 45 costaleros, y Nuestra señora del Patrocinio con 35 costaleras. Una cofradía que este año tiene varios estrenos como el paso del Señor o el palio de la titular, con referencias a la patrona de la ciudad, Santa Eulalia.
Recomendable ver la procesión en la bajada a la puerta de la villa, Templo de Diana y llegad a su casa de hermandad. Además, el grupo de cámara de la hermandad interpretará marchas al paso de las imágenes.
La Burrita
Y el Domingo de Ramos también realiza su estación de penitencia en Mérida, la Real Hermandad y Cofradía Infantil de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, Santísimo Cristo de las Injurias y Nuestra Señora del Rosario, a las 18.30 horas saldrá de la concatedral de Santa María la cruz de guía y el paso de la entrada de Jesús en Jerusalén, que este año tienen como novedades la restauración de la imagen del Señor y una nueva imagen, de un niño hebreo y se han finalizado los candelabros traseros.
Aunque la primera procesión, será las de las palmas, a partir de las 11.30 horas desde la Iglesia del Carmen y hasta la Concatedral. Una ciudad en la que también pude verse una exposición fotográfica “Mérida, a golpe de pasión”.
Un día en el que la primera procesión será la de las Palmas, desde la iglesia del Carmen hasta la Concatedral de Santa María. Una ciudad que está engalanada y en la que se puede observar, en el mercado de Calatrava la exposición “Mérida, a golpe de pasión”.
Y el próximo domingo, 10 de abril desde las 17.30 horas, en la plaza de España de Mérida se ofertarán tres mil torrijas.
Plan de limpieza
El Ayuntamiento de Mérida organiza un plan especial de limpieza para la Semana Santa, con un baldeo diario de las calles antes y después de las procesiones, así como en el entorno de los templos en los que radican las cofradías.
Además, durante estas semanas se trasladarán de sitio los contenedores que se encuentran ubicados en las calles por donde discurren las procesiones de manera que no afecten al tránsito de estas y se han retirado ya los contenedores de vidrio.
También han concluido los trabajos de colocación de flores en color morado en las farolas de la Plaza de España y en la calle Santa Eulalia, con el fin de engalanar la ciudad de cara a la Semana Santa. Recuerden además que se va a utilizar un producto en las vías de la carrera oficial para retirar la cera.
Turismo
Mérida espera tener buenas previsiones en lo que se refiere al turismo para esta Semana Santa, ya que los días centrales la ocupación hotelera será del 100% y en los días previos sobre un 70% según ha señalado el presidente de la Asociación de Hoteleros de Mérida, José Luis Hernández.

Virginia Custodio
Cubre la información de Mérida y comarca aunque puntualmente edita el magazine regional.Llegó a SER...