Hoy por Hoy Ciudad Real
Sociedad | Actualidad

Medio de transporte, para la práctica de deporte y hasta un aliado en las guerras: los múltiples usos de la bicicleta en 'Postales Manchegas'

Esther Almarcha e Isidro Sánchez hablan del origen del invento y de los usos que ha tenido la bici a partir de varios anuncios de la histórica empresa Salas

'Postales Manchegas', con Mireia Morollón: la bicicleta, un medio de transporte con mucha historia

12:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

La bicicleta es un medio de transporte que reporta múltiples beneficios, sobre todo, relacionados con la salud y el medio ambiente. Este invento, que viene del siglo XIX, ha tenido a lo largo de la historia diferentes usos, tanto para el trabajo como para el deporte.

"Hubo varias iniciativas en varios países, pero su invención suele atribuirse a un alemán, Karl Drais, que en 1818 puso en marcha un velocípedo sin pedales, la draisiana; en 1830 un escocés la creó con ruedas de diferente tamaño, también sin pedales, impulsada con los pies, y 1860 fue cuando el francés Pierre Michaux ideó una bicicleta con pedales y en 1870 fue cuando empezó a rodar con la rueda delantera mucho más grande que la trasera. En 1885 fue cuando se puso en marcha la bici que conocemos en la actualidad que puso en circulación un británico", explica el historiador Isidro Sánchez en 'Postales Manchegas'.

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

"Hacia finales del siglo XIX y principios del XX hay una utilización de la bicicleta muy importante, que decae con las guerras y en la década de los 50 y 70 vuelve a extenderse su uso hasta que volvió a disminuir renaciendo en la actualidad", añade.

Centro de Estudios de Castilla-La Manch

Centro de Estudios de Castilla-La Manch

Aunque su uso fue menor con las guerras, "en España, desde 1897, nuestro ejército tenía batallón de bicicletas y también los hubo en la Guerra Civil", explica Esther Almarcha, directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha. "Hay uno al que los historiadores del arte siempre hacemos referencia, el de los futuristas italianos que en la I Guerra Mundial estaban aglutinados en un batallón de bicicletas. En una época en la que todavía no había muchos vehículos motorizados era la posibilidad que tenían para acceder a la información más rápidamente de que lo que podía hacer una persona a pie o a caballo".

Y es que a lo largo de la historia, la bicicleta ha tenido múltiples usos, como se puede comprobar en los anuncios que han protagonizado esta semana el espacio de 'Hoy por Hoy Ciudad Real'. Cuatro anuncios de la ciudadrealeña empresa, ya extinta, Publicidad Salas y que forman parte de la donación realizada al Centro de Estudios de Castilla-La Mancha por parte de Paloma Salas, hija del fundador y última propietaria.

"En ellos aparecía la bici usada para el deporte, para carreras o como ayuda para muchos oficios", como se podía ver en el de Víctor del Campo de Corral de Calatrava que publicitaba 'El Caballo de Acero', un establecimiento dedicado a la "venta de bicicletas al contado y a plazos".

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Otras de las imágenes que han compartido el Centro de Estudios de la UCLM es el del anuncio de Talleres Pepea, de Ciudad Real, un establecimiento dedicado a la reparación, que todavía hoy sigue existiendo en la capital, aunque con distinto nombre y distinta gerencia.

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00