Villarreal 1-1 Athletic: juego de suma cero en La Cerámica
Raúl García adelantó a los rojiblancos en la primera mitad pero Pedraza igualó para el submarino amarillo, que sigue séptimo en Liga

La celebración del gol del Athletic / Aitor Alcalde

Bilbao
El Athletic tenía ante sí una gran oportunidad pero, una vez más, la dejó escapar. Sigue octavo, sigue por detrás del Villarreal y, lo que es peor, puede terminar la jornada bastante más lejos de los puestos europeos de lo que la comenzó. Todo dependerá del Elche-Real Sociedad (domingo. 18:30 horas). Si los donostiarras ganan, la sexta plaza se situaría a nueve puntos con siete partidos para el final de La Liga.
De inicio fue el Villarreal quien mandó, quien tuvo el balón y también las mejores ocasiones. Sin acosar a Unai Simón, acechó su portería en sendas ocasiones de Pedraza y Moi Gómez. Del lado rojiblanco, solo una aproximación de Iñaki Williams que quedó en nada.
Fuera de lo puramente deportivo, la peor noticia fue la lesión de Mikel Vesga. El centrocampista tuvo que dejar su sitio en el terreno de juego a Petxarroman con apenas 20 minutos de partido disputados. Se retiró, eso sí, caminando, aparentemente aquejado de un leve problema muscular.
Sin embargo, contra el dominio y el ritmo lento de los primeros 30 minutos de partido, el tramo final de la primera parte tuvo de todo. Lo primero, una mano de Aurier en el área que Del Cerro Grande no consideró punible. Lo que podía haber sido un penalti a favor del conjunto rojiblanco quedó en nada.
Más información
Poco después, Iñaki Williams volvió a desaprovechar una gran jugada colectiva del equipo y un gran pase de Petxarroman. Entre la defensa y Asenjo desbarataron la llegada del delantero. Pero lo mejor estaba por llegar. En este caso con Iker Muniain como asistente y con Raúl García como rematador.
Aunque el gol del navarro fue anulado en primera instancia por el colegiado, la revisión desde la sala VAR le corrigió. Lo que el árbitro había considerado fuera de juego era realmente un pase atrás del capitán rojiblanco, con lo que el gol de Raúl subió al marcador.
La segunda parte comenzó con un Athletic valiente y con opciones de marcar el gol, que hubiera significado la sentencia pero cuando mejor estaban los de Marcelino, llegó el empate del Villarreal tras una acción que terminó finalizando Pedraza con la zurda cruzando el balón ante la salida de Unai Simón. Estuvo blanda la defensa rojiblanca, en especial, De Marcos en la marca.
Emery trató de aprovechar la dinámica positiva del encuentro con un triple cambio ofensivo dando entrada a Gerard, Danjuma y Lo Celso y el Villarreal pudo voltear el marcador pero Unai Simón lo evitó, primero tras una gran remate de Danjuma, precisamente, e inmediatamente después tras una falta botada por Lo Celso.
El partido subió de revoluciones, con los dos equipos muy verticales y llegadas claras a ambas áreas para decantar a favor el encuentro en un final trepidante. Por ejemplo, la tuvo Nico Williams pero Asenjo salvo la oportunidad con los pies. El empate sabe a poco en la pelea por los puestos europeos del Athletic.

Verónica Gómez
Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...