Emotivo pregón del periodista Antonio Pelayo para dar inicio a la Semana Santa de Cuenca 2022
El sacerdote y periodista ha sido el encargado de dar comienzo a la semana de pasión conquense, la primera que se celebra desde 2020

Antonio Pelayo, pregonero de la Semana Santa de Cuenca 2022 / Junta de Cofrad

Cuenca
El pregón a cargo del sacerdote y periodista, con raíces taranconeras, Antonio Pelayo ha dado el pistoletazo de salida a la Semana Santa de Cuenca 2022.
Pelayo ha iniciado su intervención en un Teatro Auditorio de Cuenca, repleto de nazarenos conquenses, con un guiño para el pregón que debió dar en 2020 y que tuvo que cancelarse por la pandemia. Sus primeras palabras precisamente han sido para recordar a las víctimas que dejó esa pandemia, en especial para su primo Gonzalo Pelayo, muy querido en la sociedad conquense.
Palabras también para la Guerra en Ucrania. “En esta Semana Santa, al contemplar y llorar las llagas de Cristo, vamos también a derramar nuestras lágrimas sobre las llagas que la locura y la maldad en Ucrania”, ha dicho.
Gran parte de su discurso lo ha dedicado a la fe cristiana y ha pedido a los conquenses que salven la Semana Santa del “escaparate de vanidades y superficialidad que caracterizan nuestra sociedad moderna. Una preciosa herencia de vuestros antepasados que tenéis que transmitir íntegra y sin fisuras a las generaciones venideras, hijos y nietos”, ha señalado.
Agradecido al cariño que los conquenses le han mostrado, Antonio Pelayo ha cerrado su intervención con una ovación de todos los asistentes.
El acto ha estado presentado por el periodista de la Tribuna de Cuenca, Leo Cortijo, que inició su intervención con un explícito “por fin, por fin” para luego pasar a explicar que “nuestra Semana Santa es el leit motiv de la ciudad, por y para la que vivimos”.

El periodista Leo Cortijo presenta el pregón de la Semana Santa de Cuenca 2022 / Junta de Cofradía de Cuenca

El periodista Leo Cortijo presenta el pregón de la Semana Santa de Cuenca 2022 / Junta de Cofradía de Cuenca
Tras la presentación inicial llegó la actuación del Coro del Conservatorio de Cuenca bajo la dirección de Pedro García Hidalgo, que entre otras cantó el primer miserere público tras la pandemia.
Otro de los puntos álgidos de la noche fue la interpretación del San Juan a a cargo de la banda de música de Cuenca.

Luisja García
Licenciado en Periodismo en la Universidad Europea de Madrid. Redactor de Ser Cuenca y presentador de...