Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

El sector turístico confía en recuperar las pernoctaciones previas a la pandemia

Ya no quedan alojamientos rurales en la provincia para los días clave de la Semana Santa

Casa rural en la provincia de Ávila / Eduardo Mayorga

Casa rural en la provincia de Ávila

Ávila

Los empresarios de hostelería tienen muchas esperanzas puestas en esta Semana Santa tras dos años condicionados por el coronavirus. El objetivo es recuperar cifras de visitas y pernoctaciones previas a la pandemia. Y en turismo rural el objetivo se ha cumplido según el presidente de la Asociación de Turismo Rural de Ávila, Daniel Pérez. porque a partir del miércoles ya no es posible encontrar casas. "Todavía este fin de semana está flojo pero seguramente ya a principios de semana empiecen a asomar la patita los clientes y turistas. Pero los días más fuertes serán como siempre, jueves santo, viernes santo y sábado santo". Para esas fechas clave las reservas se cerraron hace aproximadamente un mes.

Daniel Pérez dice que el principio de este año ha sido muy bueno para los empresarios de turismo rural de la provincia. En los meses de enero y febrero la ocupación ha estado muy por encima de lo previsto. Pero el mes de marzo ha sido flojo.

En los hoteles todavía hay habitaciones libres, según confirma la presidenta de la Asociación de Hoteles de Castilla y León, Piedad Sánchez. "Existen todavía plazas, hay habitaciones en venta. Los días principales de la Semana Santa podemos decir que estamos ya rozando entre el 85 y el 90% de ocupación y los días previos y finales pues está más flojo".

Antes de la pandemia normalmente a estas alturas ya se habría colgado el cartel de completo en los hoteles para los días festivos. Piedad Sánchez dice que en el sector están comprobando que los viajeros han cambiado sus costumbres y que se hacen más planes de última hora. Por eso mantienen la esperanza de que se ocupen el 100% de las plazas.

La Semana Santa marca el inicio de la temporada turística. De cara a los meses de verano están esperando a que se recupere el turismo de grupos organizados, que poco a poco se está moviendo. Para los hoteles son también importantes los eventos de empresa, reuniones, congresos, etc. Y de momento su recuperación es lenta "y por rachas", dice Piedad, "tal vez porque durante este tiempo nos hemos acostumbrado a las reuniones telemáticas".

Lo que sigue estando todavía muy lejos de las cifras anteriores a la pandemia es el turismo internacional.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00