Sociedad | Actualidad

El ‘Grammy’ Iván ‘Melón’ Lewis abrirá 'Mayo Jazzea' en el Bretón el 5 de mayo

El Festival de jazz cuenta este año con diez actividades y conciertos que se desarrollarán en el Teatro Bretón y en el Paseo del Espolón

La directora general de Cultura, Ana Zabalegui, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Logroño, Carmen Urquía, y el programador de Cultural Rioja, Juan García Calvo presentan el Festival Mayo Jazzea

La directora general de Cultura, Ana Zabalegui, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Logroño, Carmen Urquía, y el programador de Cultural Rioja, Juan García Calvo presentan el Festival Mayo Jazzea

Logroño

Regresa a Logroño el Festival 'Mayo Jazzea' y lo hace por todo lo alto y contando con el ‘Grammy’ Iván ‘Melón’ Lewis que abrirá el festival el próximo 5 de mayo con una actuación en el Teatro Bretón. Contará con diez actividades y conciertos que tendrán como escenarios y espacios de formación el Teatro Bretón, la Filmoteca Rafael Azcona, el Paseo del Espolón y el auditorio municipal del ayuntamiento de Logroño.

La venta de abonos para los conciertos ya está abierta y las entradas sueltas podrán adquirirse a partir del día 20 de abril. El Festival contará con seis conciertos en el Teatro Bretón, de Iván ‘Melón’ Lewis, la sesión familiar El viaje de Emma, Caminero Quinteto, Cyrille Aimée y María Toro.

Además, el Paseo del Espolón será escenario los días 6 y 7 de mayo de las actuaciones de El combo Batanga y de Julián Maeso Organ Quintet. También el Auditorio del Ayuntamiento de Logroño acogerá el encuentro con Pablo Martín Caminero y la Filmoteca Rafael Azcona proyectará las películas Trance y El hombre del brazo de oro.

La programación de este ‘MayoJazzea 2022’ se caracteriza por explorar las diferentes fusiones e hibridaciones del jazz con otras músicas (flamenco, música cubana, brasileña, otros géneros americanos). Por primera vez, se incluye un concierto familiar para todas las edades, El viaje de Emma, que se celebrará el domingo 8 de mayo en Teatro Bretón.

Continúa también la apuesta por la formación de estudiantes y músicos de la ciudad con el encuentro programado para el 11 de mayo con Pablo Martín Caminero, uno de los músicos de referencia en España en estos momentos.

Sin duda la figura más destacada del cartel de este año es el pianista hispanocubano Iván González Lewis, un virtuoso pianista autodidacta nacido en Pinar del Río. El pasado 18 de noviembre ganó el Grammy Latino al mejor disco de jazz latino de la temporada, Voyager. La intención de este disco es recrear una simbiosis en la que puedan convivir y fluir la música tradicional cubana, la música clásica, el flamenco, los ritmos afrocubanos y el jazz avant-garde. Ha actuado en el mítico templo del jazz de La Habana La zorra y el cuervo y en el Madison Square Garden de Nueva York.

Los abonos de los cuatro conciertos del Teatro Bretón pueden adquirirse desde hoy miércoles con estos precios: Butaca de patio y palco platea: 50 €; butaca y palco de primer anfiteatro: 40 €; butaca y palco de segundo anfiteatro: 30 €.

Las entradas pueden adquirirse a partir del día 20 de abril a estos precios: butaca de patio y palco platea: 18 €; butaca y palco de primer anfiteatro: 15 €; y butaca y palco de segundo anfiteatro: 12 €.

Hay descuentos con carné joven, estudiantes universitarios, desempleados y estudiantes de música (conservatorio, escuela municipal de música y otras escuelas de música) convenientemente acreditados: 25% de descuento. También hay descuento de última hora: 50% de descuento para los menores de 30 años al adquirir una localidad durante la última hora antes del concierto. Las entradas del concierto en familia tienen un precio único de 8 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00