El Concurso de Fotografía de la Semana Santa de Segovia llevará el nombre de José Luis Huertas
En el concurso de este año, la imagen en blanco y negro ‘Sufrimiento’ de Miguel Martín Gómez se alzó con el primer premio, el segundo fue para Manu Rodrigo con ‘Escolta’ y el tercero para ‘Brillando en el templo’ de Julián Callejo Criado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X5S226ED7BD35LDXVHCHP24W74.jpg?auth=cf74503283bfeef028dff041858a53d47fe97e53971977509ebb46889d6621ec&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Premiados en el Concurso de Fotografía de la Semana Santa de Segovia
![Premiados en el Concurso de Fotografía de la Semana Santa de Segovia](https://cadenaser.com/resizer/v2/X5S226ED7BD35LDXVHCHP24W74.jpg?auth=cf74503283bfeef028dff041858a53d47fe97e53971977509ebb46889d6621ec)
Segovia
El Concurso de Fotografía Artística y Cartel Anunciador de la Semana Santa segoviana llevará el nombre de José Luis Huertas en su 30 edición que se pondrá en marcha en los próximos días. El anuncio se ha realizado en la gala de premios de la XIX edición e inauguración de la exposición celebrada en La Alhóndiga con una amplia representación del mundo cofrade concejales del Ayuntamiento y conducido con gran cariño y simpatía por Luis Cuesta Albertos.
El concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, Miguel Merino, ha destacado el valor artístico de la Semana Santa segoviana, cómo la ciudad se convierte en un gran museo viviente en estos días y cómo la los segovianos ofrecen lo mejor de ellos para transformar Segovia en un destino dispuesto a acoger y recibir a muchas personas. Merino ha recordado también a José Luis Huertas “dejando de lado el mensaje más institucional me gustaría abordar la parte más sentimental y unirme a ese recuerdo a José Luis Huertas, con un merecido reconocimiento al trabajo que hizo por la Semana Santa de Segovia y también por la ciudad” ha afirmado.
En la misma línea se ha expresado el presidente de la Junta de Cofradías Víctor García Rubio, quien ha recalado en la idea de que “el arte siempre está muy presente en Semana Santa. Se trata de una comunión de las imágenes, los escenarios más reconocidos como el Acueducto, la Catedral y el Alcázar y la vida cofrade. Todos esos escenarios nos hacen sentirnos muy orgullosos de ser segovianos y de nuestra Semana Santa. Les aseguro que cuando caminamos en silencio, integrados en nuestras procesiones, es un viaje también por el interior, que nos permite acordarnos delas personas que nos acompañan cada día y también de aquellas que nos han dejado demasiado pronto pero que tanto han aportado a la ciudad”, en referencia a José Luis Huertas, concejal del Ayuntamiento fallecido hace un año mientras practicaba deporte.
Huertas pertenecía a la Cofradía de Nuestro Señor Jesús con la Cruz a Cuestas y María Santísima de las Angustias de la Asociación de Exalumnos Maristas (A.D.E.MAR) desde que fuera un joven estudiante en el Colegio Maristas y donde después impartió clases, además de ser muy activo en el movimiento cofrade e impulsor de la Semana Santa durante la década que fue presidente de los cofrades, entre 1997 y 2007 año en que se consiguió el reconocimiento de Interés Turístico Regional. Un primer paso para el reconocimiento nacional, que llegaría una década después, en 2017.
Por ello, el presidente de ADEMar, Juan Antonio de Miguel, apeló al “agradecimiento a todos los cofrades por no haber dudado en ningún momento en que José Luis merece tener un reconocimiento especial en la Semana Santa. Y es que gracias a su empeño hoy tenemos un Jueves Santo casi tan bonito como la misma procesión de de Los Pasos del Viernes Santo. Ese momento en que casi todas las cofradías en procesión se suman a la carrera oficial y van entrando en la Catedral con las imágenes se debe a él y, para los que la vivimos es una tarde muy emotiva”.
Una imagen en blanco y negro la ganadora
Tras este pequeño homenaje se ha realizado la entrega de premios del Concurso de Fotografía y Dibujo infantil, que ha contado con la presencia de los tenientes de alcalde Jesús García Zamora y Andrés Torquemada, así como los concejales de Turismo, Miguel Merino, de Medio Ambiente, Ángel Galindo, el portavoz del PP y senador, Pablo Pérez, y los viceportavoces populares Maco Sandulli y José Luis Horcajo.
La imagen en blanco y negro ‘Sufrimiento’ de Miguel Martín Gómez se alzó con el primer premio del Jurado y en un detalle del paso de La Flagelación de Nueva Segovia en la que se ven las manos atadas de Jesús en el momento en que es azotado. Una imagen que para Martín “representa el sufrimiento de Jesús y es uno de los momentos de más significado de la Semana Santa” ha explicado.
La curiosidad de las imágenes que concursaban este año es que fueron tomadas todas en el interior de los templos pues, la pandemia obligó a suspender las procesiones de 2021 pero convirtió a la ciudad en un gran museo al estilo de las Edades del Hombre, con todos los templos abiertos durante días.
El segundo premio fue para Manu Rodrigo con ‘Escolta’ y el tercero para ‘Brillando en el templo’ de Julián Callejo Criado. Completan la lista de premiados, la mejor colección titulada ‘Contraste’ de Esteban Calvo y dos accésit para Rubén Pascual por ‘Nueva Fe’ y ‘Mano de Santo’ de María del Rocío García.
La gala de premios se completó con la entrega de los premios ‘Dibuja tu Semana Santa’ en la que participaron niños y niñas de todos los centros escolares, con premios en tres categorías: infantil, 3º y 4º de primaria y 5º y 6º de primaria. Unos dibujos “en los más pequeños dan vía libre al sus primeras inquietudes artísticas y nos acerca la forma en cómo ellos ven la Semana Santa”, en palabras de García Rubio.
![Maqueta de la Catedral realizada con piezas de Playmobil por Luis Gómez Garzón](https://cadenaser.com/resizer/v2/GNO3ODTFXBGBRJEKK4GCZ77QDM.jpg?auth=d982139a8ba33d568b71676e07c321b8d2fdb8f6bc0736d034b2fdbe54824994&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Maqueta de la Catedral realizada con piezas de Playmobil por Luis Gómez Garzón
![Maqueta de la Catedral realizada con piezas de Playmobil por Luis Gómez Garzón](https://cadenaser.com/resizer/v2/GNO3ODTFXBGBRJEKK4GCZ77QDM.jpg?auth=d982139a8ba33d568b71676e07c321b8d2fdb8f6bc0736d034b2fdbe54824994)
Maqueta de la Catedral realizada con piezas de Playmobil por Luis Gómez Garzón
Por último, los asistentes se acercaron hasta la maqueta de la Catedral realizada con piezas de Playmobil por Luis Gómez Garzón, “una verdadera obra de arte en miniatura que siempre enternece a los más pequeños y a los más mayores”.
El mismo Gómez Garzón ha explicado que lleva construyendo la maqueta desde 2008 adaptando las piezas para recrear la Semana Santa segoviana. Este año la procesión que se ve en los exteriores de la Seo se dedica a San Millán por el 75 aniversario del Cristo en Su Última Palabra que Aniceto Marinas donó a la parroquia y que propició el origen de la misma. Tanto en el interior de la maqueta como en la recreación del enlosado contienen pequeños detalles realizados con otros materiales como cartón y composiciones con piezas de Playmobil adaptados de tal manera que recrean la Semana Santa segoviana.