A Guarda vuelve a celebrar la Semana Santa
Los eventos religiosos y las visitas guiadas serán el atractivo turístico de la villa

Cartel con la programación de la Semana Santa de 2022 en A Guarda.

Tras dos años sin celebraciones por la pandemia, A Guarda recupera sus celebraciones habituales por la Semana Santa. La Oficina de Turismo situada en la Plaza del Reló abrirá del lunes 11 al sábado 16 de abril con un horario más amplio de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 horas. Para cualquier duda también se puede contactar en el teléfono 986 61 45 46 o en turismo@aguarda.es.
En esta Semana Santa se retoman las habituales visitas guiadas al Castro de Santa Trega del martes 12 al domingo 17 en tres turnos cada día: 12:00 / 18:00 y 19:00. Las visitas guiadas son gratuitas, pero es necesaria inscripción previa en el tel. 690017038 o en masat@aguarda.es. El punto de comienzo es la explanada de la casa Forestal, la casa en piedra que se encuentra después de cruzar la zona excavada del castro. En cuanto a los horarios de la Red de Museos de A Guarda:
• MASAT- Museo Arqueológico de Santa Trega. 10:00 – 20:00 (Excepto lunes)
• Museo del Mar- Atalaia. De jueves a domingo: 11:00 – 14:00 / 16:00 – 19:00
• Castillo de Santa Cruz como espacio público: 10:00 – 21:00
A Guarda comenzará a celebrar la Semana Santa oficialmente este viernes con la celebración de la Procesión del «Viernes de Dolor», a partir de las 21:00 horas desde la Iglesia Parroquial de Santa María. Otros actos religiosos destacados son las procesiones y la tradicional bendición de ramos y palmas el 10 de abril (Domingo de Ramos) en la Plaza de San Bieito a las 11:00 horas.
El Jueves Santo vendrá marcado por la «Procesión de los Pasos», con salida a las 20:30 horas desde la Iglesia Parroquial de Santa María. El Viernes Santo tendrán lugar, desde el mismo punto, la «Procesión del Encuentro» (11:00 h) y la «Procesión del Santo Entierro» (20:30 h). La Semana Santa de A Guarda también remota las Fiestas de la Pascua de Buxán que darán comienzo este sábado, 9 de abril, con la celebración del «Serán de Buxán» a las 22:00 horas. La fiesta continuará el próximo sábado, 16 de abril, con los tradicionales juegos populares (11:00 h para niños y 16:00 h para adultos) y la posterior verbena, amenizada por el Trío La Noche y el Grupo América (23:00 h).
En la jornada de 17 de abril , Domingo de Pascua, a partir de las 11:00 h se podrá disgustar platos locales como la zorza y callos amenizado con el grupo Airiños do Folón. La tarde está reservada para la tradicional Fiesta del Bizcocho con hinchables para niños y niñas, y a las 19:30 el cierre será cargo del grupo folk Zurumalla.