La Hacienda de Bizkaia destapa una "trama" de gasolineras que vendían el carburante más barato y no declaraban el IVA
El fraude del ejercicio pasado se consiguió detectar a través de un total de 530.000 actuaciones, de las que el diputado foral ha destacado, entre otras, una "trama", que se extiende al territorio común, de fraude en el IVA en el sector de hidrocarburos con un resultado de 24,6 millones de euros.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/53O2EXXJ5VAALC2YHPYDVDULVI.jpeg?auth=17b595db32aa213e8fe5562346bfda232650b629df4550df2166295578645eec&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un hombre repostando en una gasolinera.
![Un hombre repostando en una gasolinera.](https://cadenaser.com/resizer/v2/53O2EXXJ5VAALC2YHPYDVDULVI.jpeg?auth=17b595db32aa213e8fe5562346bfda232650b629df4550df2166295578645eec)
bilbao
El sistema Batuz, una herramienta de control la tributación de empresas y autónomos que se implantó, de momento voluntariamente, el pasado 1 de enero, ha conseguido hasta la fecha la adhesión de 9.300 contribuyentes.
El diputado foral vizcaíno de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, ha ofrecido este jueves datos sobre Batuz ante la comisión correspondiente de las Juntas Generales de Bizkaia, en una comparecencia en la que también ha difundido datos sobre la lucha contra el fraude fiscal.
Según ha dicho, durante el primer trimestre de 2022 se han realizado 5,5 millones de operaciones con Batuz.
Ha destacado también que, a 31 de diciembre de 2021, se habían inscrito en Bizkaia 385 "softwares" que cumplen los requisitos de Ticket Bai -programa que gestiona la facturación- y que en marzo ya eran 800 aplicaciones en el conjunto de las haciendas vascas.
Respecto al fraude fiscal, la Hacienda vizcaína afloró el año pasado un total de 322 millones de euros, de los que 245 millones corresponden a impuestos no abonados y 77 millones a sanciones e intereses.
De ese montante global, Hacienda ha conseguido recuperar el 80 %, lo que supone 258 millones de euros.
Iruarrizaga ha indicado que entre los año 2017-2020 afloraron 1.783 millones de euros y que de esta cantidad, se ha recuperado el 94 %. Según ha dicho, los procesos de recuperación siguen "vivos" y "no se cierran", y ha remarcado que defraudar "no sale gratis: por cada 1.000 euros defraudados, se pagan 1.300 ya que hay que sumar las sanciones y los intereses".
Durante 2021, según ha añadido, Hacienda también trasladó a la Fiscalía doce presuntos delitos fiscales que suman un importe defraudado de 9,8 millones de euros.
El fraude del ejercicio pasado se consiguió detectar a través de un total de 530.000 actuaciones, de las que Iruarrizaga ha destacado, entre otras, una "trama", que se extiende al territorio común, de fraude en el IVA en el sector de hidrocarburos con un resultado de 24,6 millones de euros.
También ha citado 287 expedientes de derivación de responsabilidad subsidiaria por un importe de 25,9 millones de euros; 20 procedimientos por minorización de créditos fiscales con un resultado de 65 millones de euros; 69 revocaciones del número de identificación fiscal (NIF) y 80 actuaciones de control de porcentajes de tributación de entidades por un importe de 24,5 millones de euros