Fuenlabrada pide la gratuidad del abono transportes durante dos meses por la crisis energética
El pleno municipal ha aprobado esta moción impulsada desde el PSOE madrileño para apoyar las medidas tomadas a nivel nacional

Un usuario recargando el abono transporte / Comunidad de Madrid

Fuenlabrada
La moción aprobada con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos, y la negativa de PP y Vox, pide a la Comunidad de Madrid que instaure la gratuidad del abono de transporte público durante dos meses por el alza del precio de los carburantes derivado de la invasión rusa a Ucrania. Asimismo Fuenlabrada solicita una tarifa plana para los abonos mensuales ordinarios y todas las zonas de 30 euros al mes.
Desde el PSOE local han incidido en que esta medida podría suponer un ahorro de 420 millones de euros a los cuatro millones de madrileños que utilizan el abono trasporte. Además, el edil de Movilidad Sostenible Enrique Pinel, ha destacado la mejora medioambiental que supondría un menor uso del transporte privado tras su incremento por la pandemia. Por su parte desde el PP han reprochado a los socialistas que pidan al Gobierno autonómico sacrificar estos ingresos y no apliquen las mismas políticas a los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes.
Felipe Pinel (PSOE) y Cristina García (PP) debaten en el pleno de Fuenlabrada la gratuidad del abono transporte
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La moción aprobada iba más allá y pedía nuevamente a la Comunidad de Madrid la apertura de la estación de Metrosur del barrio de El Vivero, la ampliación del abono joven a los 30 años o la mejora de las frecuencias. El texto también incluía la petición al Ministerio de Fomento de mejoras en la red de Cercanías.