Aparece un pozo de 1720 en Toledo
Ha sido descubierto mientras se realizaban las obras de Reyes Católicos

El pozo se ha hallado durante las obras en Reyes Católicos / Ayuntamiento de Toledo

Toledo
La empresa que está realizando las obras de la zona de Reyes Católicos ha encontrado un pozo antiguo del año 1720. Ha aparecido junto al Restaurante La Perdiz, entre el edificio de Doncellas y la Plaza del Barrio Nuevo. El hallazgo se produjo al detectar la cubierta de hormigón que lo protegía. En el lugar se han personado los arqueólogos, personal del Ayuntamiento y la Consejería de Cultura. Al desarrollarse en el Casco Histórico de Toledo la obra está sujeta a control arqueológico.
El pozo se cerró y se tapió en 1967. El brocal es el que está situado en Pozo Amargo. La obra está sujeta a control arqueológico al estar situada en el Casco Histórico. Lo ha anunciado la portavoz del gobierno municipal Noelia de la Cruz: "Durante los trabajos de ejecución se detecta la presencia de este pozo. Detectan esta cubierta de hormigón que protegía al pozo y proceden a romper la cubierta. Entran, fotografían el hallazgo, lo ubican en planta en las diferentes secciones. Lo protegen con geotextil y con su plancha metálica correspondiente y colocan las cubriciones encima." La edil ha desechado la opción de que el pozo pueda visitarse ante la imposibilidad de acceso a la obra en condiciones de seguridad.
El pozo tiene un diámetro de seis metros, una profundidad de nueve y cinco metros de lámina de agua. Al parecer, se trata de un pozo de carácter público con el que la gente se abastecía de agua para su uso diario.
Este hallazgo no va a afectar a la ejecución de la obra que se está realizando en la calle Reyes Católicos, aunque sí que se paralizará del 8 al 18 de abril por la festividad de Semana Santa. La estructura ha quedado preservada, conservada y documentada en el plano de hallazgos de la concejalía de Urbanismo.

Laura Pérez Jiménez
Delegada de SER Alcázar. Graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora en...