Sociedad | Actualidad

El IRVI cede 10 viviendas a Cruz Roja La Rioja para la acogida de refugiados ucranianos

Las viviendas están ubicadas en Logroño, Alberite, Albelda, Navarrete y Villamediana

La Primera Llamada con el gerente del IRVI, Javier Caldito (06/04/2022)

La Primera Llamada con el gerente del IRVI, Javier Caldito (06/04/2022)

02:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las muestras de solidaridad y ayuda con el pueblo ucranio se siguen sucediendo. En las últimas horas el Instituto Riojano de la Vivienda ha cedido 10 viviendas para la acogida de personas desplazadas por la guerra de Ucrania.

En La Primera Llamada hablamos con el gerente del Instituto Riojano de la Vivienda, Javier Caldito, que explica que desde la entidad se firmará un convenio de cesión temporal a Cruz Roja de estas viviendas que están ubicadas en Logroño, Alberite, Albelda, Navarrete y Villamediana y que buscan dar cobertura a esta situación de personas desplazadas por una guerra.

Según Caldito, son viviendas amuebladas que pueden dar soluciones habitacionales para varias familias ya que, en un principio, es posible que puedan compartir piso. "Lo que nos trasladó Cruz Roja es que seguramente serían familias monoparentales con niños o personas mayores".

Estas 10 viviendas están disponibles para estas 50 personas que van a venir a La Rioja. Unas viviendas que se suman a la red estatal de acogida. Desde el IRVI informan que, en el caso de que se les solicite desde el CECOR la aportación de más viviendas, "contamos con más viviendas y estamos trabajando en ello" a través del parque que ha creado el Gobierno de La Rioja y que se nutren de los activos de los ayuntamientos, las del IRVI y las cedidas por la Sareb.

Ofrecimientos de cesión de viviendas y acogimiento

Respecto a los alojamientos que quieran ponerse a disposición de las personas que lleguen a La Rioja desde Ucrania, la Delegación del Gobierno pone a disposición este email para que puedan ponerse en contacto los interesados en ceder una vivienda:

Informacion.larioja@correo.gob.es

Por su parte, desde el Gobierno de La Rioja, se ha habilitado también una cuenta de correo electrónico a la que se pueden dirigir todas aquellas personas que estén interesadas en acoger menores o familias procedentes de Ucrania. Las personas interesadas deberán indicar sus datos de contacto, dirección y sus posibilidades de acogimiento.

ucraniaacogimientomenores@larioja.org

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00