El III Rally XCO Centauro Go Bike acogerá el domingo 17 de abril a más de 300 ciclistas en Guadalcacín
Jesús Alba: “Es una prueba que ayuda a dinamizar la zona rural, a través del deporte y, a la vez tiene una repercusión económica, por medio del turismo deportivo”

Presentación de la prueba ciclista en Guadalcacín / Radio Jerez Cadena SER

El delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, y la presidenta de la ELA de Guadalcacín, Nieves Mendoza, han presentado el III Rally XCO Centauro Go Bike. El responsable de Deportes ha subrayado “la importancia que tiene para Jerez acoger en Guadalcacín, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y del Ayuntamiento de Guadalcacín”, una prueba con más de 300 participantes, que tendrá lugar el próximo domingo 17 de abril en la entidad local autónoma. El acto de presentación ha contado con la asistencia del delegado de Deportes de la ELA, Salvador Ruiz, el presidente del CD Centauro Go Bike, Jorge López, y el directivo de Cadimar, Antonio Ordóñez.
Jesús Alba, tras felicitar a los organizadores y colaboradores de la prueba, ha destacado la importancia de este evento tanto desde el punto de vista deportivo como económico-turístico. “Es una prueba que ayuda a dinamizar la zona rural, a través del deporte y a la vez tiene una repercusión económica, por medio del turismo deportivo”, ha asegurado el responsable de Deportes y Medio Rural. “Damos la enhorabuena al CD Centauro Go Bike, al Ayuntamiento de Guadalcacín porque es la mejor prueba de la provincia”, ha añadido.
Nieves Mendoza ha recordado que esta prueba de mountain bike empezó paso a paso hasta conseguir su consolidación. Tras felicitar a los organizadores y empresas patrocinadoras, ha reconocido la labor de promoción del deporte de cantera que lleva a cabo el CD Centauro Go Bike.
Jorge López del C.D. Centauro Go Bike ha explicado que el club tiene sede en Guadalcacín, donde entrena su escuela ciclista, compuesta por casi 100 niños y niñas de entre 4 y 16 años. Sobre la prueba “Se trata de un gran evento, cuyo recorrido hemos alargado en esta tercera edición. La prueba está avalada además por la federación”. Los precedentes a la prueba se encuentran en las ediciones de 2019 y de 2021, “obteniendo resultados muy satisfactorios, con gran participación de ciclistas y presencia de público”, han destacado el representante del club organizador.
A diferencia de las dos ediciones anteriores, este año se ha modificado el trazado del circuito pasando de 2.100 metros a 4.500 metros de longitud, se ha añadido una variedad de obstáculos que harán más competitiva la prueba y al mismo tiempo “las delicias de los participantes y del público porque es una prueba visible”.
Destaca, de hecho, el descenso por las ruedas, los troncos, Adoquín Garden, El Muelle, la espiral, la escalera, los saltos, entre otros. Cabe reseñar que las categorías de mayores, desde cadetes a máster 60, este año podrán puntuar con esta prueba en el Circuito Provincial BTT de Cádiz, “ya que anteriormente la normativa ciclista lo impedía, al no alcanzar la distancia y tiempos previstos para estas edades”, ha añadido el club.
Igualmente, a efectos competitivos, esta prueba del ‘Centauro Go Bike’, previa al cierre del circuito Provincial de Cadiz será clave para decidir quiénes obtendrán los galardones del Provincial y asistir a la Gala del Ciclismo de Cádiz, por lo que se espera una participación superior a 300 ciclistas sumando las distintas categorías, así como una gran asistencia de público venidero del resto de la provincia y Andalucía.