El futuro aparcamiento del barrio San Francisco podría estar en funcionamiento en la primavera del año 2024
El inicio de las obras está previsto para el próximo mes de septiembre y tendrán un periodo de ejecución de 18 meses según el Servicio de Urbanismo de la Diputación de Málaga que ha redactado el proyecto de construcción del nuevo inmueble

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado las principales características del proyecto, redactado por personal técnico del Servicio de Arquitectura, Urbanismo e Información Territorial de la Diputación. / Cadena SER

Ronda
El nuevo edificio de aparcamiento del barrio San Francisco podría estar finalizado durante el primer trimestre del año 2024 si se cumplen los plazos marcados por parte de la Diputación de Málaga cuyo Servicio de Urbanismo ha redactado el proyecto de construcción del nuevo inmueble y la innovación urbanística necesaria para la ejecución del mismo.
El inicio de las actuaciones está previsto para el mes de septiembre, según ha anunciado la alcaldesa Mari Paz Fernández, y tendrán un periodo de ejecución de 18 meses por lo que no será hasta, como mínimo, la primavera de 2024 cuando la nueva infraestructura esté operativa.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Ronda ha acogido en la tarde de este miércoles el anuncio realizado presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, que ha vuelto a enumerar algunos detalles del futuro aparcamiento como que constará de 471 plazas de aparcamiento divididos en siete plantas aunque solo dos de ellas serán visibles desde el exterior, según explicaban los propios técnicos del organismo malagueño.
Ha hecho hincapié en que "se ha hecho un diseño atractivo, funcional e integrado en una zona muy especial del casco urbano de Ronda. Y ha subrayado que el objetivo era proyectar un edificio de aparcamientos adaptado al terreno en colina".
Igualmente Salado ha destacado que esta actuación permitirá paliar la falta de estacionamientos, tanto para los residentes como para los visitantes, en una de las zonas más concurridas del municipio.
Sistema BIM
Como aspectos destacables del proyecto, Francisco Salado ha apuntado que en las zonas descubiertas se plantean zonas ajardinadas con vegetación de tipo herbácea que ayudarán a la integración paisajística del edificio. Y, en el último nivel, se propone una cubierta transitable a modo de mirador hacia el conjunto histórico de la ciudad, con áreas de descanso y zonas ajardinadas.
También contará con fachadas abiertas de celosías de lamas de aspecto natural, que permiten la iluminación y ventilación natural, y pérgolas de lamas para sombras. Y en la parte noroeste de la parcela se localizan unas escaleras exteriores que comunican todas las plantas y que permiten conectar calle Marbella con calle San Sebastián.
Así mismo, Francisco Salado ha resaltado la metodología empleada para la redacción del proyecto, el sistema BIM, que utiliza herramientas tecnológicas en tres dimensiones. Este sistema, que por primera vez se ha usado en la Diputación de Málaga para redactar un proyecto, facilita la gestión, la coordinación y la simulación durante todo el ciclo de vida de un proyecto, desde su planificación y diseño hasta su construcción y mantenimiento.
"Esperamos tenerlo a final de mes"
Por otra parte, el presidente provincial también ha aprovechado la ocasión para anunciar que "a final de este mes de abril" espera entregar la redacción del proyecto de construcción del Vial Alternativo que está siendo ejecutado por parte de la entidad supramunicipal para lo que se han invertido 300.000 euros.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...