El Ayuntamiento de Cuéllar retira más de 30 toneladas de escombros junto a la carretera de Bahabón e insta a los vecinos a tener limpias sus parcelas
La Concejalía de Medio Ambiente junto con la Junta Agropecuaria Local insta a los agricultores a reducir los aperos y residuos en las cunetas de los caminos, mientras que Seprona ya ha impuesto varias denuncias a propietarios de parcelas afectadas por vertidos

Ruedas abandonadas en el barrio de Escarabajosa de Cuéllar / Radio Cuéllar

Cuéllar
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cuéllar continúa con las actuaciones relacionadas con la retirada de residuos de los parajes naturales, caminos y vías pecuarias. En una primera actuación, se han retirado residuos utilizando los recursos humanos del Consistorio: un camión y dos operarios han transportado al Punto Limpio al menos dos camiones de enseres dispersos por esos parajes. Estas actuaciones se seguirán manteniendo en próximas fechas, aunque indican que lo razonable sería no gastar esos recursos para este fin por lo que vuelven a pedir la colaboración de todos los vecinos para evitar vertidos fuera del Punto Limpio.
Así en la intersección del camino de Bahabón con la SG-203 se estaban acumulando principalmente residuos de obra y uralitas, y ha procedido a la retirada de casi 30 toneladas de residuos con un coste cercano a los 1500 euros, señalan fuentes de la Concejalía, que ante la gran cantidad de residuos acumulados temían que el paraje se convirtiera en una escombrera. No obstante aclaran que no de debe ni se puede actuar en las parcelas privadas donde se puedan estar acumulando todo tipo de enseres, fundamentalmente residuos de obras. En la mayoría de los casos se trata son obras menores realizadas de manera fraudulenta, donde impunemente y con alevosía se buscan lugares para depositar escombros. El Ayuntamiento exige, antes de dar la licencia de final de obra, que los residuos de obra sean transportados a una empresa especializada para su procesamiento. Recuerdan que es responsabilidad de los propietarios de las parcelas afectadas por los vertidos tenerlas limpias y vigiladas. y apuntan que el servicio del SEPRONA ya ha realizado alguna denuncia en circunstancias similares y obligado al propietario a eliminar los residuos.
Por otra parte se continúa con la limpieza de enseres de las parcelas públicas y vías pecuarias, especialmente en en Escarabajosa de Cuéllar y Dehesa Mayor, donde más se habían acumulado. En la primera población habían quedado abandonados una pila de neumáticos de grandes dimensiones y se está procediendo a su traslado a un centro de reciclaje autorizado, donde también se van a transportar otra cantidad importante de ruedas de automóvil que permanecían almacenadas cerca del Punto Limpio. El coste de esta actuación se acerca a los 500 euros.
"Queremos implicar en la limpieza de nuestro entorno a los agricultores porque estamos observando que nos encontramos con relativa asiduidad sacas agrícolas y algunos bidones de plásticos en las cunetas de los caminos que ellos mismo utilizan para atender sus parcelas. Puestos en contacto con la Junta Agropecuaria de Cuéllar, estamos de acuerdo en reducir y eliminar este tipo de contaminación por lo que solicitamos la colaboración de todos los agricultores para tener nuestros entornos más limpios.", afirma el concejal de Medio Ambiente, Tomás Marcos. No obstante es consciente de que no son ellos los únicos que utilizan sacas para el transporte de mercancías, puesto que buena cantidad de áridos utilizados en la construcción son transportados en esas sacas."Pedimos el mayor compromiso a los usuarios de las sacas para que procuren su reutilización o reciclaje, si no hay más remedio, en las zonas autorizadas. Ponemos en marcha una campaña especial, durante los meses de abril, mayo y junio, para que hasta 4 sacas defectuosas puedan ser depositadas en el Punto Limpio de Cuéllar sin coste alguno", concluye.