Sociedad

Dendartean ve imposible la implantación de Ticket Bai sin quebrantos al pequeño comercio

La Agrupación de Comerciantes de Gipuzkoa entiende que el momento actual para la implantación obligatoria del sistema es "absolutamente inoportuno"

San Sebastián

La Agrupación de Comercio de Gipuzkoa, Dendartean, ha advertido este miércoles de que "no hay posibilidad real de la implantación del sistema Ticket Bai en los tiempos y procedimientos establecidos sin causar un fuerte quebranto en el pequeño comercio" del territorio.

Esta agrupación que representa a más de 2200 comercios guipuzcoanos asegura, en un comunicado, que "no existe fraude fiscal" en este ámbito, que justifique una urgencia en la implantación obligatoria" de este sistema de control "en los tiempos y el procedimiento marcado por la Diputación".

Dendartean recuerda que el sistema Ticket Bai "obliga al pequeño comercio a comunicar en tiempo real y vía programas informáticos todas las ventas a partir de noviembre de este año", mientras que el Gobierno central "está tramitando" en la actualidad "una Ley para desarrollar el nuevo reglamento sobre sistemas de facturación" con la "idea" de que los negocios "puedan adquirir por propia voluntad y sin obligación" los programas que "permitan comunicar a hacienda las facturas en el instante en que las emitan".

Una circunstancia que, en opinión de Dendartean, "provocará una gran bajada de precios y costes de mantenimiento en los programas de software" también para el comercio guipuzcoano, "haciendo absolutamente recomendable esperar a que esta Ley entre en vigor para cualquier decisión de obligación del sistema y adecuar cualquier implantación a los ritmos del Estado".

En este sentido, advierte además de que "muchas empresas y autónomos" que operan en Gipuzkoa "no van a estar obligadas al Ticket Bai por tener su sede o domicilio fuera de Euskadi".

Por todos estos motivos, la agrupación de comerciantes entiende que el momento actual es "absolutamente inoportuno" para la implantación obligatoria del sistema Ticket Bai que, a su entender, haría "previsible un efecto acelerador sobre procesos de cierre".

"Todos conocemos la brutal problemática ante la que se encuentra el pequeño comercio urbano: crisis, reconversión, inflación, aumento de costes general, covid-19, guerra", enumera este colectivo, que recuerda también otros aspectos como los años en los que "se puso el urbanismo al servicio de las grandes empresas de distribución" y las legislaciones que "benefician totalmente a las grandes plataforma de venta por internet".

Aclara asimismo que "la instalación del sistema" Ticket Bai "no entraña la misma dificultad para macroempresas, microempresas o pequeños comercios" por lo que, a su juicio, "se debería elaborar un programa diferenciado según el caso", dado que "las diferencias en cuanto a capacidad tecnológica son abismales" y el pequeño comercio tiene "escasos recursos de personal, edades avanzadas, inexperiencia y escasos conocimientos digitales e informáticos, además de escasos medios económicos".

Una situación en la que la "obligación" del sistema Ticket Bai les supone "un incremento de gastos y descontrol del negocio, con inversiones costosas y nuevos costes permanentes, nuevos tiempos de dedicación y de difícil formación, posibles averías y contratiempos, la posibilidad de errores y rectificaciones complejas", entre otras circunstancias.

"Con el convencimiento de una necesaria modernización en el pequeño comercio, admitiendo y agradeciendo que nuestra Diputación nos está ayudando en este proceso, vemos que no hay posibilidad real de la implantación del sistema Ticket Bai en los tiempos y procedimientos establecidos sin causar un fuerte quebranto en el pequeño comercio de Gipuzkoa", insiste Dendartean, para quien resulta "algo absolutamente innecesario, tanto desde el punto de vista fiscal como social".

"Con la confianza de ser comprendidos y que la Diputación ya entiende que las consecuencias son importantes, le invitamos a que se implique más para resolver este problema y cree un equipo con los representantes del Sector y busquemos entre todos una buena solución", concluye esta plataforma de comerciantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00