Cruz Roja Burgos ha ayudado ya a 53 desplazados de Ucrania y tiene 177 solicitudes para acoger menores no acompañados
Es el mayor movimiento de personas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial según la organización
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UDQBJPZGSRF7ZFFG6OOLOODW5Y.jpg?auth=c66b5ba5ea1d942e313e66d5990f260f12fc1369094f46fa3994b4318d57e7fb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cruz Roja atiende a los recién llegados de Ucrania a Burgos / Cruz Roja
![Cruz Roja atiende a los recién llegados de Ucrania a Burgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/UDQBJPZGSRF7ZFFG6OOLOODW5Y.jpg?auth=c66b5ba5ea1d942e313e66d5990f260f12fc1369094f46fa3994b4318d57e7fb)
Burgos
Con el desplazamiento masivo de personas a otros países, todas las Cruces Rojas de países de Europa (Eslovaquia, Rumania, Rusia, Bielorrusia, Moldavia, Hungría Alemania, Austria, Italia, entre otras, e incluyendo España) se están volcando en la acogida y asistencia a las personas que llegan desde Ucrania, prestando atención de primeros auxilios, alojamiento temporal, entrega de alimentos, agua, artículos de primera necesidad, asistencia sanitaria urgente, apoyo psicosocial, así como tarjetas SIM de teléfono para que las personas puedan mantener el contacto con sus familiares.
Nos encontramos ante el mayor movimiento de personas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, en el que ya se han contabilizado más de 4 millones de personas que han abandonado su país de origen. Cruz Roja ha atendido en España hasta la fecha a 31.895 personas provenientes de los países afectados, mayoritariamente mujeres y niños, en los dispositivos de atención que tiene desplegados gracias a 1.966 personas voluntarias.
En Castilla y León, Cruz Roja ha atendido a más de 800 personas desplazadas en las nueve provincias. Mayoritariamente son mujeres (48%), niños, niñas y adolescentes (38%). Hasta el momento, hemos atendido a 324 personas en alojamientos de emergencia, 343 personas en orientación e información jurídica y social, 77 traslados y 66 personas en tránsito desde el dispositivo ubicado en la Estación de Campo Grande de Valladolid.
En la provincia de Burgos, hasta la fecha se ha prestado ayuda de diferente naturaleza a un total de 53 personas desplazadas. En los próximos días, se espera la llegada de un número importante de personas refugiadas procedentes de Ucrania a la provincia burgalesa procedentes de otro punto del país que serán atendidos por Cruz Roja en distintos alojamientos temporales de emergencia.
![Cruz Roja atiende a los recién llegados de Ucrania en la estación de trenes de Burgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/DN2MHIDM6FDQXP5IEL2IUFXH5U.jpg?auth=f1df254db2c8a225fe777349b07faba536630acb050dd13c40c74616f5a77d06&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cruz Roja atiende a los recién llegados de Ucrania en la estación de trenes de Burgos / Cruz Roja
![Cruz Roja atiende a los recién llegados de Ucrania en la estación de trenes de Burgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/DN2MHIDM6FDQXP5IEL2IUFXH5U.jpg?auth=f1df254db2c8a225fe777349b07faba536630acb050dd13c40c74616f5a77d06)
Cruz Roja atiende a los recién llegados de Ucrania en la estación de trenes de Burgos / Cruz Roja
Cabe destacar que una parte de las personas procedentes de Ucrania tienen familiares o red de contactos en España con la que alojarse, por lo que se les presta una primera atención, apoyo en el traslado (si lo necesitan), ayuda urgente de necesidades básicas y asesoría legal para acogerse a la protección temporal de acuerdo a la directiva de la Unión Europea, y no requieren de atención adicional.
Otra parte de las personas que llegan requieren de apoyo en alojamiento, y en coordinación con el programa de Acogida y Protección Internacional del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, son derivadas a otros recursos del Sistema.
La mayoría de compañías ferroviarias de Europa, gracias entidades como RENFE y ADIF, están facilitando billetes gratuitos a las personas que se han visto obligadas a salir de Ucrania, y las entidades gestoras de aeropuertos y estaciones de tren están facilitando espacios destinados a la atención de personas refugiadas.
El restablecimiento de contactos familiares se convierte en una actividad esencial. Para ello, el servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar, en coordinación con el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, tiene habilitado diferentes canales: Dentro de la página web cruzroja.es, un formulario a disposición de la comunidad ucraniana en España. Teléfono 900 221122
En Castilla y León se han recibido por esta vía algunas solicitudes, aunque la mayoría de reagrupaciones y contactos entre familiares se realizan en los alojamientos de emergencia de Cruz Roja.
La Junta de Castilla y León, en colaboración con Cruz Roja, ha habilitado el teléfono gratuito 900 102 214, a través del cual, se canalizan fundamentalmente tres tipos de ofrecimientos de la población castellana y leonesa: Familias que se ofrecen para integrar una familia ucraniana; Familias o personas que se ofrecen para integrar en su familia a personas protegidas menores de edad procedentes de Ucrania; Así como aquellas personas que ponen a su disposición espacios y viviendas para tal fin.
Hasta el momento Cruz Roja ha recibido 1.124 ofrecimientos, siendo 949 los ofrecimientos para niños, niñas y adolescentes, 76 para familias y 99 para ambas opciones. En la provincia de Burgos, hasta la fecha se recibieron un total de 177 solicitudes de personas y familias dispuestas a realizar acogimientos de menores no acompañados procedentes de Ucrania