Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Política | Actualidad
Política

Mazón registra en Les Corts un paquete de medidas del PPCV "ante la falta de apuesta de la Generalitat por las energías alternativas"

Su grupo ha registrado una PNL con medidas de carácter urgente que contemplan un plan de 500 millones para reactivar la economía de la Comunitat

Alicante

El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha anunciado este miércoles un paquete de medidas que su grupo ha presentado en Les Corts como Proposición No de Ley ante "la falta de apuesta de la Generalitat por las energías alternativas y la pírrica inversión de la Comunitat Valenciana en transición ecológica", que según Carlos Mazón está lastrando nuestra economía.

Para Mazón, la situación socioeconómica que atraviesa la Comunitat es "insostenible", con precios en vivienda, en agua, en electricidad, gas y otros combustibles que se incrementaron solo en 2021 en un 27,6 %. Por eso, asegura que las recientes medidas anunciadas por el president Puig son "insuficientes" y requieren actuaciones urgentes.

En este sentido, el PP ha presentado un Plan Especial de 100 millones de euros para paliar los efectos de la subida gas y la electricidad, y otro plan por 400 millones por la subida de hidrocarburos, destinado a transportistas, pescadores, ganadores y autónomos, que dependen del combustible para trabajar.

Asegura Mazón que incluso los agricultores han sufrido un aumento del 350% de la electricidad y del gasóleo, que se ha duplicado en un año, que son necesarios cambios en la tributación porque la Comunitat tiene "los tipos impositivos más altos para quienes más necesitan", y se pone a disposición del president Puig para dialogar y pactar estas y otras medidas.

Carlos Mazón, presidente del PPCV: "La Comunitat Valenciana demanda medidas más inmediatas que las sugeridas"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre otras actuaciones que propone el PP está la creación del Fondo Valenciano para la eficiencia energética, un nuevo régimen de sistema de ayudas de pobreza energética en materia de vivienda por 5 millones dentro del presupuesto de 2022, así como medidas fiscales que ahorrarían 1.500 millones de euros al contribuyente de la Comunitat.

También suspender tasas, licencias y otros costes mientras dure el alza de los precios a los sectores más afectados y eximir a los pescadores del pago de las tasas portuarias en los próximos 3 meses como mínimo o reducir el impuesto especial de hidrocarburos.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00