“Nuestra obligación es buscar jóvenes y motivarlos”
Este año se recuperan las procesiones de la Semana Santa complutense, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2019. Las cofradías terminan de perfilar los últimos detalles para su salida procesional.

Tertulia Semana Santa Alcalá de Henares
23:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcalá de Henares
A pocos días del inicio de la Semana Santa, nuestros municipios empiezan a presentar los principales estrenos de las hermandades después de dos años sin pasos en la calle. Será, además, una Semana Santa especial en Alcalá de Henares porque se estrena el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Esta mañana en Hoy por Hoy Henares hemos hablado con Goyo Manzanares, presidente de la Junta de Cofradías, Susana Martín, presidenta de la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados y María Santísima de las Angustias y el Señor de la Misericordia en las Negaciones de Pedro, y José María Delgado, miembro de la Junta Directiva de la cofradía del Santísimo Cristo atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y el Consuelo.
En Alcalá hay, actualmente, 10 cofradías penitenciales que procesionan desde el viernes de Dolores y hasta el Domingo de Resurrección. Esta es una de las principales novedades de este año; por primera vez, una hermandad sacará su paso a la calle este viernes, 8 de abril, viernes de Dolores. Se trata del misterio de las Negaciones de Pedro, de la Hermandad de las Angustias, que procesionará a costal. Como ya les contamos en su día, la Cofradía de la Columna ha decidido instalar purificadores de aire, tanto en el paso del cristo como en el de la virgen, para ir renovando el aire de manera continuada debajo del paso. Por su parte, Goyo Manzanares, presidenta de la Junta de Cofradías, ha reconocido que a todas las hermandades les ha costado reactivarse tras dos años de parón, pero se muestra optimista de cara al futuro.
El presidente de la Junta de Cofradías también ha querido poner en valor la intensa actividad solidaria que realizan las cofradías a lo largo del año. Es el caso de la Hermandad de las Angustias en cuya casa de acogida están atendiendo a las familias ucranianas que llegan a la ciudad complutense y no tienen alojamiento. Además de esta ayuda en un momento puntual como el que estamos viviendo con el conflicto de Ucrania, las cofradías recuerdan que los 365 días del año tienen operativa su bolsa de caridad.
Aquí pueden encontrar el programa completo y las bases para participar en el concurso de embellecimiento de balcones y escaparates impulsado desde el ayuntamiento.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Saúl Quijada
Licenciado en Periodismo. Presentador de Hora 14 y editor de Hoy por Hoy Henares donde aborda, cada...