El juez que instruye el caso Subdelegación de Castellón cita a tres nuevos testigos, trabajadores de la propia institución
Los nuevos testigos participaron en procesos electorales en la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OQKPRKEFFRNOZIVOG4VDNGEIG4.jpg?auth=2e9321d08cd60670510529fd3fd11345e871e1b6b3ced9bf5c94b8ecd82729d8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la Subdelegación del Gobierno en Castellón. / Javier Quesada
![Imagen de la Subdelegación del Gobierno en Castellón.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OQKPRKEFFRNOZIVOG4VDNGEIG4.jpg?auth=2e9321d08cd60670510529fd3fd11345e871e1b6b3ced9bf5c94b8ecd82729d8)
Castellón
Radio Castellón ha tenido acceso a nuevos documentos de la instrucción del caso en el que se investiga un presunto fraude de un millón de euros en la Subdelegación del Gobierno de Castellón y supuestos delitos de falsedad documental y malversación de fondos públicos. Entre los documentos analizados, destacan los expedientes de anticipo de las cajas fijas de la Subdelegación, además de toda la documentación de los expedientes económicos de los nueve procesos electorales, que se celebraron entre 2007 y 2016.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Castellón ha citado a tres nuevos testigos en la causa, todos ellos trabajadores de la Subdelegación. Según el escrito judicial se trata de personas habilitadas en procesos de elecciones, además del encargado durante varios procesos electorales de enlace con las Juntas Electorales de zona de Vinaròs, Segorbe y Castellón, conocedor de los suministros de material que se remitían y quién daba las órdenes.
La causa se centra en 34 personas investigadas, entre ellas funcionarios, empresarios y dos ex subdelegados, David Barelles, del Partido Popular, y Toni Lorenzo, del PSOE. El juez instructor ha acordado prorrogar la declaración de complejidad de la causa y el plazo de instrucción.