Así serán los servicios ASTRA que comunicarán Cuenca con los pueblos de su entorno
Habrá un servicio a Jábaga-Chillarón, dos a Arcas y uno a Villar de Olalla, con parada en la cárnica Frivall
Los servicios ASTRA comunicarán las poblaciones del entorno con Cuenca capital / Google Maps
Cuenca
Los servicios ASTRA van a comunicar, a partir de finales de mayo, las localidades del entorno de Cuenca con la capital y la estación del AVE, con un incremento del número de servicios y de paradas.
El gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado que habrá tres servicios ASTRA: Jábaga-Chillaron; ASTRA Villar de Olalla y ASTRA Arcas, que contará con dos líneas.
Unos servicios que afectarán a más de 4.400 personas, y que dará servicio por primera vez a la cárnica “Frivall”, en Villar de Olalla, que da empleo a casi un millar de trabajadores.
JCCM
JCCM
Los ASTRA tendrán un coste del billete de 1,30 euros, aunque algunos, como Villar del Saz de Arcas, costarán 1,50, y 1,70 en el caso de Jábaga. Asimismo, habrá descuentos para jóvenes, mayores, personas con discapacidad y familias numerosas, así como bonos descuento de 27 euros al mes.
Habrá 24 nuevas paradas, así como 25 expediciones nuevas de lunes a viernes, 19 nuevas para el sábado y tres para los domingos y festivos.
JCCM
JCCM
Además se van a incorporar seis vehículos, cinco de los cuales tendrán de 26 a 38 plazas, y habrá también un autobús de más de 55 plazas para la línea con llegada hasta la cárnica Frivall. Asimismo, se incluirán 2 nuevas marquesinas y 22 nuevos hitos para las nuevas paradas.
La totalidad de los servicios ASTRA de Cuenca supondrán 275.000 kilómetros al año y un coste total de 665.000 euros anuales.
JCCM
JCCM
La administración ha destacado que será “un ejemplo de intermodalidad con la llegada hasta la Estación de AVE.