Economia y negocios | Actualidad

Los transportistas valencianos de Asotraport también vuelven a trabajar "por coherencia y responsabilidad"

Tras la reunión este sábado en Madrid de la Plataforma Nacional del Transporte por Carretera que decidió suspender, de forma temporal, el paro que mantenían, la Junta Directiva de Asotraport sigue los mismos pasos

Una manifestación de camioneros en forma de "marcha lenta" provocó hace unos días retenciones y tráfico denso en la ronda sur de València / Ana Escobar (EFE)

Una manifestación de camioneros en forma de "marcha lenta" provocó hace unos días retenciones y tráfico denso en la ronda sur de València

València

Asotraport, la Asociación de Transporte Portuario de la Comunitat Valenciana, la única que todavía mantenía el paro de transportistas iniciado hace tres semanas, anuncia este domingo en un comunicado la suspensión temporal de esa movilización dando un receso a la situación actual por "coherencia y responsabilidad hacia la sociedad y por los sectores que se han visto más afectados en esta situación", comola agricultura, la ganadería y la pesca, entre otros.

Tras la reunión este sábado en Madrid de la Plataforma Nacional del Transporte por Carretera que decidió suspender, de forma temporal, el paro que mantenían, la Junta Directiva de Asotraport sigue los mismos pasos, aunque explican que seguirán trabajando "para reorganizar por provincias esta unión" que han conseguido durante los días que ha durado la huelga.

Esta asociación representa a unos 555 transportistas valencianos, frente a los 20.000 que forman parte de la patronal valenciana FVET y que no apoyaba el paro. Una de las entidades que forman FVET, Fenadismer, sí que secundó la huelga la semana pasada, durante unos días, pero la desconvocó después de que el viernes 25 de marzo se llegara a un acuerdo con el Gobierno de España. Este sábado, en La Llavor, las principales asociaciones agrarias criticaron a los transportistas que aún seguían en huelga porque, aunque entienden los motivos del paro, alertan de las consecuencias económicas para los diferentes sectores productivos, como la agricultura.

"La lucha no ha terminado"

Desde Asotraport mantienen que "la lucha no ha terminado, y que los paros han sido solo parte del recorrido que llevan desde hace años" para defender sus derechos. Asotraport, que forma parte de la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte por Carretera anuncia esta tregua y asegura que las medidas de presión se retomarán "en el momento que consideren oportuno". Advierten de que el paro indefinido puede reactivarse "en un plazo muy corto de tiempo" si el Gobierno y los operadores no cumplen con sus "compromisos" para sostener el sector, que pasan por prohibir, mediante una Ley, que los transportistas puedan trabajar a pérdidas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00