Sociedad | Actualidad

Las principales ciudades de la Comunitat Valenciana viven la noche de abril más fría del siglo

La madrugada del sábado al domingo ha sido una de las más frías del año, pese a que la primavera empezó hace una semana

Temporal marítimo en València este mes de marzo. / Europa Press News

Temporal marítimo en València este mes de marzo.

València

Las tres capitales de provincia han vivido la noche de abril más fría del siglo, entre 3 y 4 grados, unos registros que no se habían visto desde 1986, y en general la madrugada ha sido una de las más frías del año en la Comunitat Valenciana.

En Alicante no había una noche tan fría en abril desde el 4 de abril de 1987 (3 grados), en València desde el 13 de abril de 1986 (3). y en Castelló de la Plana desde el 16 de abril de 1999 (4), según ha detallado Aemet en las redes sociales.

En el aeropuerto de València, la mínima de 0.6 grados de este domingo es la más baja en un mes de abril desde el 11 de abril de 1973. En la serie de datos del aeropuerto, que comienza en 1966, sólo tres noches de abril han bajado de un grado: 10 de abril de 1968 (0.4), 11 de abril de 1973 (0.2) y este 3 de abril de 2022 (0.6).

Los 2.8 grados bajo cero de Morella de temperatura mínima son la más baja en un mes de abril en esta localidad desde el 10 de abril de 2005 (-3). La pasada madrugada ha sido una de las más frías del año, y la más fría desde el 29 de enero, ha informado Aemet.

Temperaturas de récord

En requena a primeras horas del día se han alcanzado los -5,6 grados y también La Pobla de Benifassà y Bocairent han estado esta noche por debajo de los -5 grados centígrados, según los datos de AVAMET. Este lunes las temperaturas mínimas subirán pero las máximas bajarán y seguirán siendo inusualmente bajas para la época del año. La previsión de AEMET apunta a que en ningún punto de la Comunitat Valenciana se superarán los 14 grados y el sur de Alicante estará en aviso amarillo por fuertes vientos. El cielo estará cubierto, con probables precipitaciones débiles, que serán más intensas en el interior de Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00