Sociedad

Sanidad desactiva el visor de datos del coronavirus de Grafcan

Marzo se cerró con 66 fallecidos por o con COVID 19 frente a los 287 de enero y 150 en febrero

Página de GRAFCAN sobre datos de la pandemia / Agustín Padrón

Página de GRAFCAN sobre datos de la pandemia

Las Palmas de Gran Canaria

Tras 25 meses de pandemia, ayer la consejería de sanidad anunciaba que el visor de datos epidemiológicos del gobierno canario elaborado por Grafcan deja de estar activo. Es parte de la nueva estrategia de vigilancia y control que prioriza los datos de capacidad asistencial frente a los globales de contagios del coronavirus. A esto se une que solo se aportan datos dos días a la semana, martes y viernes.

Mientras Canarias notificaba ayer 954 nuevos contagios por covid-19 entre personas mayores de 60 años en los últimos tres días, y ha contabilizado nueve fallecidos, con edades comprendidas entre los 68 y los 104 años, con patologías previas y que se encontraban en ingreso hospitalario.

Actualmente hay en el archipiélago 303 personas ingresadas con coronavirus, de las que 28 están en UCI y el resto, 275, en planta. Este indicador se actualiza siguiendo el criterio de capacidad asistencial que marca la nueva estrategia de vigilancia y control, independientemente de los ingresos activos.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias explica en un comunicado que informará a partir de ahora solo de los casos entre este grupo de población, siguiendo los nuevos indicadores recogidos en la citada estrategia, consensuada por el Ministerio de Sanidad con las comunidades autónomas.

Así pues, el acumulado de casos entre los mayores de 60 años en Canarias asciende a 48.733 personas; la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 807,1 casos por 100.000 habitantes y a los 7 días en 361,9.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00