Economia y negocios | Actualidad

La hostelería prevé una "muy buena" Semana Santa pese a las consecuencias económicas de la guerra

Desde CAEB indican que la inflación está afectando a los negocios, pero consideran que serán buenas fechas

Imagen de archivo del sector de la hostelería / Antonio Gandia Quiles

Imagen de archivo del sector de la hostelería

Palma

El sector de la restauración ya se prepara para comenzar la Semana Santa. Si habitualmente ya es un periodo importante para estos negocios, este año resulta fundamental ante los últimos acontecimientos. El presidente de CAEB Restauración, Alfonso Robledo, considera que va a ser "muy buena". Eso sí, además de cómo se desarrolle la guerra en Ucrania, espera que el mal tiempo de las dos últimas semanas dé un respiro durante estas próximas fechas.

Alfonso Robledo: "Tendremos una Semana Santa muy buena, pero dependemos de la guerra y del tiempo"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pese a su optimismo, ha argumentado que se ha vivido un mes de marzo "muy malo" debido a la inflación. Si ya la Navidad fue complicada por la caída de reservas ante el aumento de la incidencia de la variante ómicron, ahora la hostelería pelea contra la subida de los precios de materias primas, transporte, combustible o energía.

Según Robledo, esto está afectando "hasta el punto de tener que cambiar la forma de trabajar o de suprimir determinados platos de la carta".

Alfonso Robledo: "La subida de la luz es lo que más nos ha afectado, hasta para cambiar la manera de trabajar o quitar platos de la carta"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Subir los precios no está al alcance de todo el mundo"; especialmente para los restaurantes de barrio, que "no pueden repercutir en sus clientes el mayor coste que le supone el uso del horno eléctrico para hacer una pizza", ha lamentado el presidente de CAEB.

En cualquier caso, considera que la temporada turística de 2022 va a ser buena, siempre que no haya sorpresas relacionadas con la COVID y si la guerra en Ucrania no va a más.

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00