Un voluntario intenta prostituir a dos menores ucranianas en España: la "psicopatía" de aquellos que se lucran del dolor ajeno
El hombre, que decía ser el tío de las dos menores, ha sido detenido en por la Policía Nacional
![Un voluntario intenta prostituir a dos menores ucranianas en España: la "psicopatía" de aquellos que se lucran del dolor ajeno](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20224%2F01%2F1648828064039_1648828126_asset_still.jpeg?auth=e1b6cdb51c4e750e9a21d440e0a444f9fad1b6c8f41ea7751a5d04ac3ff78c32&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Un voluntario intenta prostituir a dos menores ucranianas en España: la "psicopatía" de aquellos que se lucran del dolor ajeno
19:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Desde el inicio del éxodo de refugiados ucranianos, derivado del estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, las asociaciones humanitarias han advertido del riesgo que corren las mujeres y niñas de caer en redes de explotación sexual. Esta semana se ha confirmado en España el primer caso.
Fue el voluntario de una ONG cordobesa, que realiza viajes a Ucrania para recoger refugiados y traerlos a España, quien alertó a la Policía del comportamiento sospechoso de un hombre, que viajaba con dos chicas menores, de 15 y 16 años, y que decía ser su tío. "El voluntario sospecha que no es una relación familiar y habla con la Policía cordobesa, que avisa a la Unidad de Vigilancia de Transportes", ha explicado el periodista Alfonso Ojea, quien ha dado la noticia. Los recibieron en la madrileña estación de Méndez Álvaro, donde confirmaron que, efectivamente, el hombre no era su tío. Al revisar sus pertenencias descubrieron entre su equipaje maquillaje, cremas y ropa que, según Ojea, "no es la típica".
El hombre se encuentra detenido. Las jóvenes, por su parte, están bajo la tutela de entidades especializadas en víctimas de la trata de personas.
"Es el primer caso, pero ya venimos advirtiendo"
Según los datos de la ONU son 21 millones las personas víctimas de la trata en el mundo. "Es algo muy clandestino", dice Pilar Orenes, directora general de la ONG de cooperación global EDUCO, por lo que los datos "podrían ser mucho mayores".
Las peculiaridades de la guerra lo hacen todavía más complicado. Sobre todo para las mujeres y las niñas, que soportan un grado de vulnerabilidad mayor, según ha apuntado Orenes. El de estas dos menores es el primer caso que se confirma oficialmente, pero, como ha recordado Pilar, es una situación que llevan advirtiendo mucho tiempo. "Ya lo alertaron organismos como la Unión Europea o el gobierno de Polonia", ha señalado.
"Los niños y niñas tienen que sentirse seguros", sostiene la directora de la ONG. "La trata es el movimiento ilegal que más dinero mueve y solo puede acabar con intervención colectiva", ha remarcado.
"Hay personas incapaces de empatizar con el dolor ajeno"
"No es que nazcamos malos, es que hay personas que no son capaces de empatizar con el dolor ajeno", desarolla Silvia Congós, psicóloga y autora del libro 'Personas tóxicas', en el que habla de todas aquellas que se aprovechan del mal ajeno, que destruyen e invalidan.
Este grupo de personas, que en muchos casos presentan una psicopatía, a las que pertenecen aquellos que se aprovechan de las situaciones más difíciles, dice Congós, "no tienen cura ni remedio, están dañadas, tienen una parte del cerebro desconectada".
![Paula Ramos Barral](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/359eead8-014f-48e8-bbf1-7cacbfe23bc9.png)
Paula Ramos Barral
Redactora en La Ventana. Antes en La Voz de Galicia y en la productora 93 Metros. Colaboradora en Jot...