Sociedad | Actualidad

Un feliz viaje por la Vida

Hablamos con Jose y las madres de Fabio y Enzo sobre el autismo

Vigo

Bajo el lema 'Un feliz viaje por la vida', la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2022, que se celebra este sábado 2 de abril, pone el foco en el derecho de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias a disfrutar de una vida feliz. Un tren de cartón adornado con globos azules este lema ha recorrido ya este viernes las calle Príncipe. Pero para que ese viaje que para que sea feliz para una de cada cien personas que son las que tienen este trastorno ese tren tiene que tener muchos vagones empezando por la detección precoz, pasando por la escuela, el entorno laboral y también el apoyo a la vejez. Así nos lo explica Cipriano Jimenez, que es director de Menela una entidad que atiende a cientos de usuarios y que tiene cuarenta años de experiencia. En este tiempo, nos explica ha cambiado mucho la atención, el conocimiento y el trato a quienes tienen este trastorno, pero todavía queda mucho por hacer. Algo que sabe bien Luján Borrás. Su hijo, Asier, tiene un grado alto de autismo y por momentos se siente desbordada, sin servicios públicos suficientes.

Al otro lado del espectro autisna, Ana: su hijo Fabio tiene 16 años y asperger. Va bien en los estudios y desde que le detectaron el trastorno no ha dejado de avanzar, pero echa en falta de la sociedad avance al mismo ritmo. “Una madre me llegó a decir que mi hijo era un maleducado”, nos explica, “y duele”, pero claro, “no le voy a poner un cartel”.

Y es que la inclusión es fundamental. José lo pedía durante la celebración de este día internacional, “porque todos somos diferentes”. Algo que no siempre tenemos presente. Recuerden, no todos somos iguales y las diversas capacidades se pueden presentar de muchas formas distintas. La inclusión es cosa de todos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00