Sociedad | Actualidad

Trabajadores de las subcontratas de Repsol se manifiestan bajo el grito de "Unai somos todos"

Dan por finalizado el paro y volverán al trabajo el próximo lunes

Isabel Bravo

A Coruña

Bajo los gritos de "Unai somos todos", con aplausos hacia la familia del trabajador fallecido a causa del accidente sufrido el sábado en la refinería de A Coruña, ha finalizado ante la Delegación del Gobierno en Galicia la manifestación de los trabajadores de las subcontratas de Repsol. Antes, en asamblea abierta, la mayoría ha decidido seguir con el paro, aunque esta tarde finalmente han acordado regresar al trabajo el próximo lunes. Hoy es el tercer día de inactividad en demanda de más medidas de seguridad en las tareas que realizan en las paradas de la refinería.

La manifestación ha comenzado pasadas las once de la mañana en el complejo industrial, ha seguido por la avenida de Finisterre con corte al tráfico de un carril, Plaza de Pontevedra y ha finalizado en la Plaza de Ourense.

Ha sido una marcha en silencio, salvo el sonido de los petardos, encabezada por la viuda de Unai Martínez y otros miembros de la familia y los representantes sindicales. Ante la Delegación del Gobierno, con sentada incluida de los manifestantes y sus consignas en recuerdo a su compañero fallecido, la nota de emoción la ha dado la madre de Unai Martínez que ha dado las gracias a los trabajadores, deseándoles "ánimo y muchas gracias". Entre lágrimas y aplausos de agradecimiento por la solidaridad recibida.

Más información

Reivindicaciones laborales

Los trabajadores de las empresas auxiliares de Repsol aseguran estar "quemados" y no se fían de los compromisos adquiridos por la compañía. Exigen, ante todo, la presencia de un médico las 24 horas del día, los siete días de la semana, en una ambulancia medicalizada en la refinería. Demandan también más equipos autónomos de protección individual y detectores de gas, como el ácido sulfhídrico, causante de la muerte de Unai Martínez, de 35 años, y de las heridas graves a otro trabajador de la subcontrata Nervión Industrial.

La CIG, el sindicato mayoritario en el comité de empresa de Repsol, reclama la depuración de responsabilidades. El secretario xeral de la central nacionalista, Paulo Carril, considera que el siniestro ocurrió porque falló el sistema de Repsol.

En la comisión abierta tras el accidente, Repsol se ha comprometido a tener un médico permanentemente en la ambulancia de las instalaciones, entregar 50 unidades de respiración autónoma y equipos de seguridad de forma inmediata, un 25% más de detectores de gas protección individual a partir de hoy y la presencia, por primera vez, en el comité de seguridad y salud la presencia de representantes sindicales de las subcontratas. Un comité que se encargará de abordar otras reivindicaciones del colectivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00