Toledo estrena el primer autobús propulsado con hidrógeno verde
Se espera que para finales de 2023 esté una flota lista para su funcionamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O6WAGPQZM5HK3JY4NNUEEHQTZE.jpeg?auth=809e3debdc9de503e4a94e6281a1e0e9e7b3a32fa739cdfcbe4c8eec9c024587&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Castilla-La Mancha será región puntera en producción de hidrógeno verde / Cadena SER
![Castilla-La Mancha será región puntera en producción de hidrógeno verde](https://cadenaser.com/resizer/v2/O6WAGPQZM5HK3JY4NNUEEHQTZE.jpeg?auth=809e3debdc9de503e4a94e6281a1e0e9e7b3a32fa739cdfcbe4c8eec9c024587)
Toledo
El primer autobús que funciona con hidrógeno verde en Toledo se ha presentado hoy en la planta de INAEL, en el polígono. Esta energía renovable no emite CO², ya que las emisiones son únicamente de vapor de agua. Todavía no se pondrá en funcionamiento como autobús de la flota pública, pero se espera que en unos dos años se empiecen a utilizar estos autobuses recargables con hidrógeno verdes.
Actualmente los autobuses de las líneas que circulan por Toledo funcionan con gas natural, este combustible ha llegado a triplicar su precio en el mercado y como alternativa a las energías eléctricas y que funcionan con gas surgen nuevos automóviles propulsados con hidrógeno verde. Una energía renovable que viene para quedarse en el futuro, tal y como ha explicado la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, "el futuro es el hidrógeno, las energías sostenibles y las energías verdes", algo que no solamente es importante por la situación económica que viven las familias, a causa de la guerra en Ucrania, "sino también, por la reserva y protección del medioambiente", explica.
Por su parte, el CEO de INAEL, Ángel Lara, explicaba que el hidrógeno verde puede llegar a estar presente en la flota de autobuses públicos de Toledo en "aproximadamente dos años" y que esta energía renovable podría ayudar a mejorar los bolsillos de las familias "vemos que va a ser un vector energético nuevo y que va a entrar con fuerza, como estamos ahora a nivel global con el gas y todo por las nubes, pues esto va a ayudar a mejorar nuestras economías también", comenta Lara.
Castilla-La Mancha a la cabeza del hidrógeno verde
"Una oportunidad de innovación para Castilla-La Mancha", dice uno de los ingenieros encargados del proyecto del HUB de movilidad sostenible de Toledo, Juan Palencia. Hemos hablado con Palencia en 'Hoy por Hoy Toledo' y nos ha contado que esperan tener para finales de 2023 los autobuses funcionando por la capital regional "si las cosas van bien, esperemos que para mediados o finales del año que viene podamos tener ya los autobuses circulando por Toledo".
"Estos autobuses cargarán en una planta de producción de hidrógeno de INAEL", empresa de la ciudad de Toledo con más de 160 empleados. Nos comentaba que "será muy positivo para la ciudad, porque genera muchos puestos de trabajo y ayuda a reindustrializar el polígono con una tecnología que tiene mucho futuro" y que está muy presente en Castilla-La Mancha ya que "en Puertollano está el Centro Nacional del Hidrógeno", concluía Juan Palencia.