Sant Antoni recibirá tres millones de los fondos europeos para acelerar el cambio de modelo turístico en el municipio
Se destinarán a reformar el casco antiguo con un nuevo pavimento, el soterramiento de las líneas eléctricas, la instalación de cámaras de seguridad en la zona del West End

Un momento tras la reunión de Negueruela con el Ayuntamiento de Sant Antoni / Cadena SER

Sant Antoni
El Ayuntamiento de Sant Antoni dispondrá de 3 millones de euros de los fondos europeos para acometer la transformación del núcleo urbano y el cambio de modelo turístico que se quiere impulsar en la Villa de Portmany.
El alcalde, Marcos Serra, ha explicado que se destinarán a reformar el casco antiguo con un nuevo pavimento, el soterramiento de las líneas eléctricas, la instalación de cámaras de seguridad en la zona del West End y dar un impulso a la vida cultural. También se ofrecerán ayudas a los comercios que apuesten por cambiar su modelo de negocio.
Por su parte, el conseller balear de Turismo, Iago Negueruela, ha insistido en que el municipio de Sant Antoni es uno de los núcleos donde se quieren centrar las inversiones y los esfuerzos para acabar con la imagen de zona de turismo de excesos que se venía proyectando en los últimos años. Dice que la intención es acelerar la transformación que ya ha empezado en la Villa de Portmany aprovechando la inyección económica de los fondos europeos.
Los proyectos, que se pondrán en marcha el próximo invierno, deberán estar finalizados en 2024, tal como marca la Unión Europea como condición para el reparto de esos fondos.