Regalar vino el 23 de abril
La Seca insiste en su propuesta para que se instaure esta tradición el Día de Castilla y León
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NS7TYKMMF5EPBBMSRFJDX3LESM.jpg?auth=07ba2f764acc9c6b577a6e34aac491bd672d7ecbb2690145ba19988673439785&quality=70&width=650&height=487&focal=1653,1097)
La Seca promueve el regalo de vino el Día de Castilla y León / Cadena SER
![La Seca promueve el regalo de vino el Día de Castilla y León](https://cadenaser.com/resizer/v2/NS7TYKMMF5EPBBMSRFJDX3LESM.jpg?auth=07ba2f764acc9c6b577a6e34aac491bd672d7ecbb2690145ba19988673439785)
La Seca
El Ayuntamiento de La Seca, municipio vitivinicultor que congrega veinte bodegas en su término municipal dentro del marco de la Denominación de Origen Rueda y más de 3.500 hectáreas de viñedo; vuelve a promover una propuesta dirigida al sector del vino de Castilla y León, a las instituciones y a la sociedad castellano leonesa: Promocionar que el día 23 de abril, Día de Castilla y León, se adquiera la costumbre y tradición de regalar vino entre los vecinos de la región. Vino de cualquier territorio de la región y de cualquier variedad.
La campaña de "Regalar vino el dia 23 de abril" entre los vecinos de Castilla y León se propone como un impulso del territorio de los vinos que se elaboran en sus nueve provincias.
Como reconocimiento a los viticultores, enólogos, bodegueros y todas las personas vinculadas al sector del vino que con su trabajo y emprendimiento han llevado a nuestros vinos a todo el mundo, el alcalde de La Seca, Gregorio Bayón, propone que el Día de Castilla y León, el 23 de abril, sea un día en el que los castellanos y leoneses se regalen vino, haciendo énfasis en que esta propuesta está dirigida a las personas mayores de edad y abogando por un consumo responsable y moderado de alcohol.
Con el objetivo de que haya un mensaje viral en redes sociales se vuelve a proponer el hashtag #RegalaVinoCyL23abril. El alcalde de La Seca insiste desde 2018 en una propuesta que desea que cale entre la sociedad de Castilla y León.
Es una iniciativa abierta a todos los territorios y vecinos de la región, y está fuera de cualquier localismo o interés particular. Una propuesta que nace desde un pueblo vitivinicultor del medio rural de Castilla y León, poniendo así en valor al medio rural y su tejido productivo. La realidad demográfica de la España rural, y de Castilla y León en particular, conlleva también la necesidad de pequeños gestos, como este, que permiten poner en valor la identidad territorial y la tradición vitivinícola, genera empleo y dinamización económica.