Incautados en Fuenlabrada más de 100.000 artículos falsos de telefonía móvil valorados en más de cuatro millones de euros
En la operación se han detenido a diez personas y desmantelado varios talleres y almacenes en el polígono industrial Cobo Calleja

Agentes de Policía Nacional, de Madrid y miembros de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria durante la operación Biloba en Fuenlabrada. / Policía Nacional

Fuenlabrada
La Policía Nacional ha detenido a diez personas en el Polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada por un presunto delito contra la propiedad intelectual, en el marco de la operación Biloba, en la que se han incautado 101.894 artículos y accesorios de telefonía móvil falsos que habrían alcanzado en el mercado un valor superior a los cuatro 4.200.000 euros. Además, se ha desmantelado diversos talleres y almacenes especializados en la comercialización y distribución de estos productos falsificados.
Las investigaciones comenzaron a finales del pasado año, tras instalar dispositivos de vigilancia y seguimiento en lugares en los que se tenía constancia de la venta de productos electrónicos, todos ellos situados en el polígono fuenlabreño. Así se compró la intensa actividad de un grupo de personas en la zona, una vigilancia que permitió considerar también la posibilidad de otras infracciones en materia de extranjería y delitos conexos que pudieran cometerse en el ámbito de esta práctica delictiva.

Una vez identificados los responsables de los establecimientos investigados y los trabajadores, los objetos incautados fueron examinados por peritos y representantes de distintas marcas que constataron su falsedad. Todo el material se identificó, empaquetó y etiquetó para ser puesto a disposición de la autoridad judicial. La operación ha sido realizada por Policía Nacional, en una actuación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y con la Policía Municipal de Madrid.