Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad

El Campello exigirá al consorcio compensaciones por el macrovertedero

Ciudadanos afea al alcalde, el popular Juan José Berenguer, su abstención en un tema que redundará en beneficio del municipio

Interior del vertedero de El Campello / Ayuntamiento El Campello

Interior del vertedero de El Campello

Alicante

A propuesta de los grupos políticos municipales Ciudadanos El Campello, EUPV, Podem y REDcv, con el apoyo de VOX, PSPV y Compromís y la abstención del PP, el Ayuntamiento de El Campello aprobó en el Pleno exigir al Consorci Mare el abono de los importes correspondientes a las anualidades 2020 y 2021 por las toneladas de residuos tratados en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos Les Canyades.

Además, con el respaldo a esta moción, se aprueba encargar a los servicios jurídicos municipales la realización de un informe que recoja todos los preceptos necesarios para la reclamación legal de los intereses de demora por el incumplimiento del acuerdo contractual con este Ayuntamiento. El edil de Medioambiente, Julio Oca de Ciudadanos, confía en que esté finalizado en un mes.

La compensación es de un euro por tonelada que se debería hacer efectivo del 15 de enero al 15 de febrero de cada año, según ha recordado el propio Oca a Radio Alicante, un pago que siguen esperando. Entiende el consistorio que se incumple por lo tanto el contrato y que debe recibir además intereses de demora.

La decisión adoptada en el último Pleno celebrado supone un nuevo punto de desencuentro entre los socios de gobierno. Oca no entiende la abstención del PP con el alcalde Juan José Berenguer a la cabeza. Asegura que el primer edil debería liderar la petición puesto que repercutiré en el bienestar del municipio.

Julio Oca, concejal de Medio Ambiente de El Campello: "La abstención del PP nos deja mal sabor de boca con el reclamo a la compensación por el tratamiento de la basura"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según el consistorio, a través de un comunicado, el compromiso legal incluye la cesión de 1 millón de metros cuadrados para uso propio y medidas medioambientales, la dotación de 60.000 euros para la adjudicación de mobiliario urbano o cualquier otro uso medioambiental, la realización de una integración paisajística, conforme se vaya cerrando el vaso del vertedero y la devolución del coste de tratamiento y eliminación de los residuos producidos por nuestro municipio.

Asimismo, recogía que en el caso de que la cantidad de residuos sólidos urbanos generados en El Campello fuera superior al 8 % de la totalidad de los tratados en el centro de tratamiento, las partes revisarían y acordarían medidas compensatorias, con el fin de mantener el equilibrio económico del servicio.

Además, el abono de 1 euro por tonelada de residuo sólido urbano que sea depositada en el centro de tratamiento, revisable en función del IPC o por el incremento del precio del canon por tonelada aprobada por el Consorcio Mare. Hoy en día, el Consorci Mare ha hecho efectivas, con retrasos, las anualidades correspondientes a los años 2009 a 2019, quedando pendientes las de 2020 y 2021 que deberían haberse ingresado como máximo el pasado 15 de febrero, mantienen desde el consistorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00